La empresa Carbures, con sede en El Puerto de Santa María (Cádiz) y fabricante y suministradora de estructuras de fibra de carbono para el sector aeronáutico y automovilístico, lidera el proyecto Intercar (Intelligent Integration of Carbon fiber in Automotive) para rediseñar la estructura del soporte en modelos de coches de alta gama, fabricar prototipos y automatizar la producción.
EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ), 4 (EUROPA PRESS)
La empresa Carbures, con sede en El Puerto de Santa María (Cádiz) y fabricante y suministradora de estructuras de fibra de carbono para el sector aeronáutico y automovilístico, lidera el proyecto Intercar (Intelligent Integration of Carbon fiber in Automotive) para rediseñar la estructura del soporte en modelos de coches de alta gama, fabricar prototipos y automatizar la producción.
El resultado de la investigación posibilitará reducir el peso de los vehículos y con ello su consumo y la emisión de CO2 a la atmósfera. En el caso de los coches eléctricos se conseguirá recorrer una mayor distancia sin recargar la batería, según informa la empresa en un comunicado.
Así, explican que la fibra de carbono, hasta ahora, solo se utiliza para construir la estructura de los coches en las primeras fases del desarrollo técnico debido a las limitaciones técnicas y financieras que supone. Sin embargo, con el desarrollo y la nueva tecnología de Carbures, ahora será factible, así como su fabricación a gran escala "dada la capacidad tecnológica y de fabricación de la empresa".
En automoción solo se puede reducir el peso de los coches para reducción de C02 y menor gasto de combustible a través de tres aspectos: consiguiendo hacer más eficientes los motores, aspecto que solo sucede "cada diez años"; potenciando la aerodinámica, "que supone un sacrificio del confort porque se reduce el espacio habitable"; o a través del peso de la estructura, punto en el que interviene la fibra de carbono, ya que tal y como dice José María Tarragó, vicepresidente ejecutivo de Carbures, "es 4,5 veces más ligero y con una resistencia 3 veces superior a la del acero".
Desde Carbures recuerdan que la fibra de carbono se lleva utilizando en coches deportivos desde los años 80. Sin embargo, el uso de los composites como material en los coches particulares se ha limitado al interior del vehículo o a partes estáticas. Recientemente, la demanda de nuevas tecnologías y materiales más avanzados para coches ha aumentado, principalmente, para poder reducir su peso. Por eso, para José María Tarragó, la participación en este proyecto supone "un avance muy importante para Carbures en la diversificación hacia sectores como la automoción".
Relacionados
- Economía/Motor.- Sólo el 23,5% de coches diésel en circulación tiene filtro de partículas, por la antigüedad del parque
- Economía/Motor.- Ganvam rebaja a 1,6 millones su previsión de ventas de coches usados para 2012 por el impacto del PIVE
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Reino Unido se desmarcan de la crisis europea y crecen un 8,2% en septiembre
- Economía/Motor.- En septiembre se vendieron cuatro coches usados por cada nuevo, según Faconauto
- Economía/Motor.- Los coches eléctricos gozarán de 8.000 euros de ayuda al ser compatible su subvención propia y el PIVE