La empresa holandesa Spyker ha aceptado la petición del consorcio automovilístico estadounidense General Motors de retrasar en 30 días el plazo máximo para responder a la demanda interpuesta sobre la actuación en la firma sueca Saab.
ZEEWOLDE (PAÍSES BAJOS), 24 (EUROPA PRESS)
Según informó Spyker en un comunicado, General Motors tiene como fecha límite hasta el próximo 28 de agosto para responder a la demanda interpuesta ante el Tribunal del Distrito Este de Michigan, en Estados Unidos, en relación con su actuación en Saab.
La sociedad holandesa presentó el pasado 6 de agosto una demanda contra General Motors, a la que acusa de provocar la suspensión de pagos de Saab Automobile, por lo que le exige una indemnización de 3.000 millones de dólares (2.500 millones de euros).
La compañía dirigida por Victor Muller reclama una compensación económica por las "acciones ilícitas" llevadas a cabo por la corporación estadounidense para evitar la competencia con Saab en China. Spyker explicó que ha optado por interponer esta demanda por su propio derecho y en defensa de su participación del 100% en el capital de la firma sueca Saab, anterior filial de General Motors.
Spyker alcanzó un acuerdo con Saab, por el que se hará cargo de los costes del proceso judicial, ya que la compañía sueca se encuentra en suspensión de pagos y no puede hacer frente a los costes de los mismos. A cambio, Spyker recibiría una parte "muy sustancial" de la indemnización cuando el juicio finalice.
La sociedad holandesa Spyker adquirió Saab a General Motors en enero de 2010 y, tras llevar a cabo un plan para mantener la viabilidad del negocio, se vio obligada a declarar en suspensión de pagos a la marca sueca en diciembre del año pasado.
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors invierte 176 millones en dos plantas de Ohio (EEUU) para fabricar el nuevo Cruze
- Economía/Motor.- General Motors llama a revisión casi 250.000 vehículos en EEUU por un defecto en las ventanillas
- Economía/Motor.- General Motors instala 8,15 megavatios de paneles solares en la sede de Opel en Alemania
- Economía/Motor.- Tata Motors ficha a un directivo de General Motors como nuevo director general
- Economía/Motor.- El presidente de General Motors subastará su Corvette de 1958 y donará a una ONG los beneficios