Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros y furgones alcanzaron 6.823 unidades durante el pasado mes de julio, lo que supone una caída del 22,1% respecto al mismo mes de 2011, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
En los siete primeros meses del año, las ventas de este tipo de vehículos se situaron en 49.019 unidades, lo que se traduce en una reducción del 25,2% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.
Anfac y Ganvam calculan que las entregas de vehículos comerciales no llegarán este año a las 85.000 unidades, lo que, a juicio de las dos patronales, impedirá un adecuado rejuvenecimiento del parque, que supera por primera vez los diez años de antigüedad de media.
Las dos organizaciones achacan los problemas de este mercado al elevado nivel de desempleo y a la falta de actividad económica, que provocan la caída de las ventas a pesar de que estos vehículos incorporan un "amplio" equipamiento de seguridad y a menor precio que hace cinco años.
Por segmentos, las ventas de derivados de turismo, furgonetas y 'pickups' bajaron un 25% en julio, con 4.044 unidades, y acumulan una bajada del 26,8% en los siete primeros meses, con 25.597 unidades. De su lado, las matriculaciones de furgones alcanzaron 2.799 unidades en julio, un 17,5% menos, y 19.422 unidades en lo que va de año (-22,4%).
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches no recuperarán los 1,2 millones de unidades hasta 2020, según Aniacam
- Economía/Motor.- La subida del IVA restará 25.000 unidades a las ventas de coches hasta fin de año, según Ganvam
- Economía/Motor.- Las ventas de coches cerrarán el peor julio de la historia con 66.000 unidades, un 16% menos
- Economía/Motor.- Las ventas de camiones y autobuses caen en junio por sexto mes consecutivo, hasta 1.292 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas mundiales de Tata Motors crecen un 7% en el primer semestre, hasta 276.524 unidades