Las empresas de renting de vehículos ejecutaron una inversión de 504,02 millones de euros para la compra de automóviles en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 11,94% respecto al mismo período de 2011, según datos de la Asociación Española de Renting (AER), que representa el 99% del sector.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Esta suma se destinó a la adquisición de 27.724 vehículos entre los pasados meses de enero y marzo, un 12,12% menos si se compara con las adquisiciones efectuadas en el mismo período de 2011. Así, el renting concentró el 12,1% de las matriculaciones totales registradas en España en los tres primeros meses.
A 31 de marzo de 2012, las compañías de renting contaban con una flota de 463.621 coches, un 4,17% menos que en idéntica fecha de 2011, mientras que su facturación bajaba un 3,62%, hasta situarse en 1.015,33 millones de euros.
El presidente de la AER, Agustín García, explicó en un comunicado que las empresas precisan menos vehículos para desarrollar su actividad y aplazan al máximo la renovación de sus flotas, ante la situación de crisis.
"Los clientes están aprovechando la flexibilidad y facilidad del renting para ampliar los contratos ante la incertidumbre económica, por lo que utilizan las flotas más tiempo y tardan más en renovarlas", puntualizó.
De hecho, la duración media de los contratos de renting sigue aumentando y, al cierre de los tres primeros meses de 2012, se situaba en 45,89 meses, frente a los 45,37 meses contabilizados en el primer trimestre del pasado año.
Renault, Peugeot y Volkswagen son las marcas más demandadas en el sector del renting, y los modelos Renault Mégane, Peugeot 308 y Volkswagen Passat son los más solicitados. El 91,26% de la flota está formada por coches diésel, el 8,61% por automóviles de gasolina y el 0,13% restante, por automóviles eléctricos.
Los sectores con mayor presencia en la actividad del renting son la industria química y farmacéutica, el comercio, el transporte, almacenamiento y comunicaciones, la industria de alimentación bebidas y tabaco y las empresas de producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua.
Relacionados
- Economía/Motor.- Urbaser (ACS) incorpora 920 vehículos de renting de Northgate a su flota
- Economía/Motor.- La crisis se lleva por delante uno de cada cinco empleos en el sector del renting de automóviles
- Economía/Motor.- La Asociación Española de Renting y el Idae impulsarán la eficiencia de las flotas de vehículos
- Economía/Motor.- El renting reduce un 4,17% su flota hasta septiembre y vaticina cifras negativas para 2011