Motor

Economía/Motor.-(Ampl) La plantilla de Valeo Fuenlabrada (Madrid) realizará mañana una marcha hasta la embajada francesa

La plantilla de la empresa de componentes del automóvil Valeo realizará mañana martes una marcha hasta la embajada francesa para reivindicar el cumplimiento de los acuerdos para el empleo en la planta de Fuenlabrada, como ha informado CC.OO. a través de un comunicado.

FUENLABRADA, 9 (EUROPA PRESS)

La marcha a pie, de unos 25 kilómetros, comenzará en la puerta de la fábrica y llegará a la calle Salustiano Olozaga, en Madrid, donde se encuentra la embajada. Prevén llegar sobre las 12 horas. Sobre las 8 horas pasará por el hospital de Getafe y en torno a las 10.30 horas entrará en Madrid capital por la Plaza Elíptica, dirigiéndose por el Paseo de Santa María de la Cabeza hasta la Plaza Emperador Carlos V y la Plaza de la Independencia.

Además unas 25 personas permanecen acampadas en el recinto de la empresa desde mediados del pasado mes. Según el plan firmado en noviembre de 2011, en el mes de enero parte de los contratos eventuales de la planta debían convertirse en contratos fijos a través de la figura del 'contrato de relevo', es decir, permitiendo la jubilación parcial de las personas más mayores y sustituyendo las horas que éstas dejan de trabajar por la contratación fija de otros trabajadores.

"La planta de Valeo Fuenlabrada, con 260 personas en plantilla, tiene beneficios, carga de trabajo para los eventuales y buenas expectativas de producción", por lo que la representación sindical de CC.OO. en Valeo Fuenlabrada entiende que "no hay causas para no implantar el plan de empleo y cumplir los acuerdos pactados y menos cuando afectan a la creación de empleo estable y de calidad en un momento en el que se alcanzan cifras récord de desempleo".

Por su parte, fuentes de la dirección de la empresa han señalado a Europa Press que de la totalidad de la plantilla de la planta de Fuenlabrada --212 trabajadores indefinidos más 35 temporales--, hay 17 trabajadores cuyos contratos temporales finalizan entre los meses de marzo y de diciembre de este año.

Hasta la fecha, la compañía "no ha firmado ningún acuerdo con el comité para contratar como indefinidos a los trabajadores temporales mediante la fórmula del contrato de relevo", a lo que añaden que "se están considerando las extinciones de contratos temporales por vencimiento del tiempo establecido como despidos, cuando realmente no lo son, sino que constituyen una mera extinción por finalización del tiempo pactado".

Las mismas fuentes destacan que la compañía "está abierta a alcanzar un acuerdo siempre que se ajuste a los criterios de preservación del empleo y de legalidad en lo que se refiere a la continuidad de los contratos temporales". Con este fin, está prevista una última mediación este miércoles, 11 de abril, antes del inicio de la huelga.

La dirección de Valeo ya ha manifestado al comité de empresa su intención de "dar prioridad a la contratación indefinida de estos 17 trabajadores temporales en Fuenlabrada" si la actividad sumada de Motores en Villaverde y Transmisiones en Fuenlabrada en el medio y largo plazo siguiese requiriendo más personal (administrativo y productivo) del que resultase del estudio.

En paralelo, ha ofrecido a dichos trabajadores la opción de acogerse a un plan de acompañamiento de empleo. Este plan consiste en acceder a 128 puestos con perfiles mayoritariamente de producción y logística localizados en la zona sur de Madrid, de los cuales 80 serían indefinidos o potencialmente después de un periodo temporal.

"Valeo tiene un firme compromiso con el mantenimiento del empleo en este país. Actualmente, la compañía da trabajo en España a más de 2.500 personas, entre mano de obra directa y personal de estructura", han concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky