Motor

Economía/Motor.- Volkswagen reducirá un 30% las emisiones de su flota europea hasta 2015

El grupo automovilístico alemán Volkswagen se ha impuesto el objetivo de reducir un 30% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de su flota de vehículos nuevos en el continente europeo en el período comprendido entre 2006 y 2015, según anunció el presidente del consorcio, Martin Winterkorn, en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra.

GINEBRA (SUIZA), 6 (EUROPA PRESS)

"Ginebra marca el comienzo de una reestructuración ecológica fundamental del grupo Volkswagen", apuntó Winterkorn, al tiempo que indicó que el objetivo de la compañía es convertirse en líder del mercado también en términos medioambientales y de eficiencia de su flota de vehículos.

En este sentido, el máximo responsable de la compañía indicó que, como resultado del esfuerzo de la empresa en materia de reducción de emisiones, la flota de Volkswagen en Europa emitirá una media de menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro para el ejercicio 2015, lo que supondrá la primera vez en la historia en obtener una cifra media tan baja.

Winterkorn aseguró que para lograr este objetivo cada nueva generación de un modelo que sale al mercado en la actualidad tiene una eficiencia energética entre un 10% y un 15% superior en comparación con su predecesor y afirmó que también se trabaja en mejorar un 25% la compatibilidad medioambiental de la producción para 2015.

Igualmente, la corporación con sede en Wolfsburg tiene la meta de obtener una disminución de un 40% de las emisiones contaminantes de sus fábricas relacionadas con el suministro energético para 2020. Para ello, la empresa invertirá 600 millones de euros en ampliar el uso de energías renovables.

76.400 MILLONES DE INVERSIÓN.

Por otro lado, el presidente de Volkswagen afirmó que la compañía está inmersa en un programa de inversión, con un presupuesto de 62.400 millones de euros, a los que se suman 14.000 millones de euros adicionales en China, hasta 2016 en diferentes actividades para mejorar la competitividad de la empresa.

De este total, dos terceras partes se destinarán de forma directa o indirecta al desarrollo de tecnologías más eficientes, así como a la creación de nuevas motorizaciones y tecnologías que tengan un menor impacto sobre el medio ambiente, así como a reducir el impacto sobre el ecosistema de sus actividades industriales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky