El grupo industrial chino Yingyou Lianyungang ha mostrado su interés por el proyecto de construcción en Ourense de una planta de fabricación de coches eléctricos de la empresa británica Xero.
OURENSE, 1 (EUROPA PRESS)
El grupo industrial chino Yingyou Lianyungang ha mostrado su interés por el proyecto de construcción en Ourense de una planta de fabricación de coches eléctricos de la empresa británica Xero.
Así se lo confirmó al presidente de la Diputación Provincial, Manuel Baltar, un grupo de directivos de la firma china y el presidente de Xero en la reunión que mantuvieron este jueves.
El proyecto de la empresa Xero consiste en la fabricación de un modelo de tres plazas (X-EV) con la última tecnología, con una autonomía de 200 kilómetros y un coste estimado para Europa de 18.000 euros más IVA.
Está promovido por la Diputación de Ourense y la Xunta de Galicia, y tiene previsto una inversión de 24 millones de euros. Cuando la instalación se encuentre a pleno rendimiento calcula fabricar 20.000 coches anuales.
En el encuentro participaron el presidente de Xero, Ian Mitchell; el consejero de la empresa en Gran Bretaña, Oliver Mitchel, y coconsejero de Xero-España, Julio Mayorga.
Por parte del grupo Yingyou asistieron a la reunión el director general, Xingyuan Wang, y el vicepresidente y director financiero, Jianguo Zhang, en un encuentro en el que participó también el gerente del Inorde, José Manuel Rodríguez.
Antes de trasladarse a la provincia de Ourense, los directivos de Yingyou visitaron hace algunos días la planta de Xero en el Reino Unido para estudiar en detalle la iniciativa que prevé llevar a cabo en Ourense esta empresa automovilística. Precisamente, se trata de un proyecto por el que mostraron su interés para que esta planta se instale en la provincia de Ourense, según concluyeron en la reunión mantenida con Manuel Baltar.
Del mismo modo, los directivos del grupo inversor chino quieren recibir de la Xunta de Galicia la confirmación del apoyo del Gobierno gallego a este proyecto. De hecho, prevén mantener también en Santiago de Compostela encuentros para abordar esta cuestión en próximas fechas.
MAS DE 5.000 EMPLEADOS.
El grupo Yingyou Lianyungang cuenta en la actualidad con 50 empresas y más de 5.000 empleados. Se dedica a la fabricación de tecnología para máquinas y productos textiles, así como a la fabricación de materiales de fibra de carbono.
Se trata de uno de los grupos empresariales más importantes del mundo en este sector y ocupa el primer lugar en China. Cuenta con un centro de investigación en fibra de carbono, material que aplica en la fabricación de revestimientos, bicicletas, molduras, construcciones, ingeniería y materiales plásticos.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Gobierno recorta de 49 a 10 millones las ayudas para la compra de coches eléctricos en 2012
- Economía/Motor.- Continental desarrolla un neumático para coches eléctricos que se montará en el Renault Twizy
- Economía/Motor.- La primera empresa gallega que monta y distribuye coches eléctricos prevé facturar 15 millones en 2015
- Economía/Motor.- El fabricante de baterías para coches eléctricos Ener1 se declara en suspensión de pagos
- Economía/Motor.- Bilbao y Barakaldo ponen en marcha los coches eléctricos de alquiler