Motor

Economía/Motor.- ELA acusa al Gobierno vasco de aprobar el último ERE de Bridgestone "sin seguir el procedimiento legal"

ELA ha acusado al Gobierno vasco de aprobar el último ERE de Bridgestone para la planta de Basauri "sin seguir el procedimiento legal" y ha afirmado que la autoridad laboral está "cruzando líneas rojas, incumpliendo las normas sobre la regulación de los EREs".

BILBAO, 6 (EUROPA PRESS)

En un comunicado, ha señalado que en el mes de diciembre ya denunció que la autoridad laboral se había sumado al "fraude" que suponía el anterior ERE de Bridgestone y, por ello, recurrió esa decisión.

A su juicio, este segundo ERE es "otro descarado posicionamiento" de la autoridad Laboral a favor de los intereses de la multinacional y "en contra de los trabajadores de Bridgestone".

"Poco se puede decir en favor de CC.OO. y UGT que en la misma reunión donde reciben la documentación y tan solo con diez minutos dan por bueno el ERE y acuerdan volver a mandar a 900 trabajadores al paro, más bien lo contrario, son ya conocidas la tropelías sinvergüenza de estas centrales sindicales, en la empresa", ha añadido.

ELA ha denunciado que, "desgraciadamente", la autoridad laboral ha aprobado este ERE, cuando todavía la inspección de trabajo "no había enviado el informe obligatorio al Gobierno vasco".

El sindicato ha afirmado que, a la vez que la inspectora de trabajo hablaba el pasado día 2 de febrero, a las doce y media de la tarde con ELA de las causas por las este sindicato se oponía al ERE, y así poder mandar a la delegación territorial de Bizkaia el obligado informe, "teníamos en nuestras manos la resolución de la Delegada Territorial de Trabajo de Bizkaia".

ELA ha asegurado que la delegada territorial en el primer ERE lo denegó, "decidiendo trasladar el acuerdo de la empresa CCOO y UGT por posible fraude en su primera resolución", pero cinco días más tarde lo aprobó "desdiciendo lo que ella misma había firmado y aprobado y ahora en este segundo ERE no hace caso ni a la inspección de trabajo, digan lo que ahora quieran decir".

El sindicato ELA ha advertido a las autoridades laborales de que están abonando el camino de la multinacional japonesa, para que "consiga más recortes, más pobreza y más paro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky