Motor

Economía/Motor.- General Motors reducirá un 20% las emisiones de CO2 de sus plantas hasta 2020

El grupo automovilístico estadounidense General Motors se ha impuesto el objetivo de reducir en un 20% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en sus plantas de producción de todo el mundo para el año 2020, según se recoge en el primer informe sobre sostenibilidad de la empresa.

DETROIT (ESTADOS UNIDOS), 13 (EUROPA PRESS)

La corporación indicó que entre sus objetivos para 2020 se encuentra la disminución del 20% del consumo energético de sus instalaciones, así como el promover el uso de 125 megavatios de energías renovables. General Motors también rebajar las emisiones de compuestos orgánicos volátiles provocadas por los procesos de pintura en las plantas de ensamblaje en un 10% por kilogramo de peso de cada vehículo.

Entre los objetivos contemplados en este informe de sostenibilidad destaca el cuidado del agua utilizada y reducir un 15% su consumo, al tiempo que trabajará para disminuir el total de residuos generados en sus fábricas en un 10%.

La multinacional automovilística también promoverá las instalaciones de producción sin vertederos y tratará de alcanzar el 100% en las factorías y el 25% en los centros no productivos con este sistema. Asimismo, General Motors impulsará el compromiso en relación con cuestiones medioambientales y energéticas y buscará obtener, antes de 2020, el Wildlife Habitat Certification para cada una de sus plantas.

El presidente y consejero delegado del grupo de Detroit (Michigan), Dan Akerson, indicó que la empresa ha avanzado mucho en muy poco tiempo, aunque resaltó que este avance "es sólo el principio".

"Tenemos que mejorar aún más y vamos a conseguirlo. Esta idea es la base de la nueva política de crecimiento generador de beneficios de General Motors, que nos permitirá mejorar lo que hacemos y la forma de hacerlo, y también mejorar las comunidades en las que lo hacemos", añadió.

El informe explica que, entre 2010 y 2011, la multinacional estadounidense logró que más de la mitad de sus operaciones internacionales no utilicen vertederos, además ha conseguido reciclar el 92% de los residuos de sus plantas o ha dado formación a 8.700 estudiantes estadounidense sobre calidad del agua, entre otros aspectos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky