Motor

Economía/Motor.- Las ventas mundiales de PSA Peugeot-Citroën bajan un 1,46% en 2011, hasta 3,54 millones de unidades

El grupo automovilístico francés PSA Peugeot-Citroën registró un volumen mundial de ventas de 3,54 millones de unidades de sus dos marcas durante el pasado ejercicio, lo que supone una disminución del 1,46% en comparación con las cifras de 2010, informó la compañía en un comunicado.

PARÍS, 12 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente de las Marcas de la corporación, Frédéric Saint-Geours, explicó que, en 2011, la situación del mercado automovilístico europeo, especialmente en el segmento B, confirmó que la estrategia del consorcio de convertirse en una empresa más global "es la correcta".

"Nuestros nuevos desarrollos y la nueva organización del Departamento de Marcas nos permitirá implementar aún más rápido nuestra estrategia", manifestó el recién nombrado responsable de las marcas Peugeot y Citroën.

MARCAS.

Por firmas, Peugeot cerró el pasado ejercicio con un volumen comercial en todo el mundo de 2,11 millones de unidades, lo que representa un retroceso del, 1,3% en comparación con los 2,14 millones de unidades matriculadas en 2010.

Las matriculaciones mundiales de la firma Citroën alcanzaron un total de 1,43 millones de unidades en el conjunto del año pasado, lo que se traduce en una disminución del 1,6% en comparación con los datos registrados en el ejercicio precedente.

PSA Peugeot-Citroën comercializó 2,06 millones de vehículos en el mercado europeo en 2011, un 6% menos, mientras que sus entregas Latinoamérica alcanzaron 325.773 unidades, lo que supone un aumento del 10,6%.

La empresa registró unas entregas en China de 404.437 unidades en el conjunto del pasado año, un 7,6% más que en 2010. En el resto del mundo, las ventas de PSA se situaron en 226.153 unidades, un 10,6% más.

Para el conjunto de 2012, la multinacional francesa contempla que continúe el descenso en el mercado automovilístico europeo y, con el fin de contrarrestar esta tendencia, PSA lanzará nuevos modelos de las dos marcas, como los Peugeot 4008 y 208 y los Citroën C4 Aircross y DS5 y otros automóviles que serán renovados como los Peugeot 107, Partner y Expert y los Citroën C1, Berlingo y Jumpy.

La corporación explicó que el aumento de la demanda en regiones en crecimiento, así como la evolución en sus mercados locales, permitirá a la compañía cumplir con su objetivo de registrar el 50% de sus ventas mundiales fuera de Europa en 2015 (ahora el porcentaje se encuentra en el 42%) y de dos tercios en 2020.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky