Las matriculaciones de vehículos industriales se elevaron a 1.739 unidades durante el pasado mes de noviembre, lo que supone un incremento del 5,1% respecto al mismo mes de 2010, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
En los once primeros meses de este año, las ventas de camiones ascendieron a 15.128 unidades, lo que se traduce en una progresión del 22,1% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.
Anfac y Ganvam indican que el resultado es "aparentemente bueno", pero se explica por los bajos volúmenes de matriculación contabilizados durante el ejercicio de 2010.
De hecho, si se comparan los datos de noviembres pasado con los del mismo mes de 2007, el último ejercicio previo a la crisis, el mercado de vehículos industriales acumula una caída del 57%.
Los bajos volúmenes de ventas están afectando negativamente a la renovación del parque de camiones, de forma que el 42% de los vehículos industriales que circulan por España tiene una antigüedad superior a diez años.
La caída del mercado se explica, según las dos patronales, por los problemas financieros y económicos, así como por la falta de actividad en la construcción y por la elevada tasa de paro.
Por tipos de vehículo, las entregas de tractocamiones se dispararon un 23% en noviembre, pero las ventas de camiones pesados rígidos bajaron un 39,6%. En los once primeros meses, los tractocamiones crecen un 51% y los pesados rígidos bajan un 12,3%.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas mundiales de Volkswagen crecen un 14,5% en noviembre y un 12,4% en los once primeros meses
- Economía/Motor.- Las ventas mundiales de BMW crecen un 7,7% en noviembre, hasta 138.978 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en China se enfrían y crecen sólo un 0,29% en noviembre
- Economía/Motor.- Las ventas mundiales de BMW crecen un 7,7% en noviembre, hasta 138.978 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de camiones y autobuses crecen un 8,3% en octubre en la UE, hasta 169.039 unidades