Renfe Mercancías, a través de su filial Pecovasa, ha puesto en marcha un servicio de transporte de coches entre la planta de Volkswagen en Landaben (Navarra) y Arena Po, en Milán, que tiene capacidad para transportar 30.000 vehículos anualmente.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El operador ferroviario ha diseñado este servicio logístico integral tras adjudicarse un contrato por parte de Volkswagen. El tren cruza la frontera francesa a través de Port Bou y atraviesa territorio francés e italiano con los primeros vagones porta-coches que Renfe ha adaptado al ancho de vía europeo.
En las primeras horas de servicio, Pecovasa ha transportado 3.000 coches entre Pamplona y Milán en trenes con una capacidad máxima de 216 vehículos, distribuidos a lo largo de un convoy de 485 metros de longitud.
Este servicio permitirá transportar una carga que requeriría unos 2.700 camiones anuales por carretera y, por consiguiente, aportará ahorros ambientales en términos de costes externos, de consumo energético y de emisiones de CO2.
Así, se ahorrarán, en comparación con la carretera, 6.500 Gwh en consumo de energía primaria, la emisión de 2.394 toneladas de CO2 y 4,2 millones de euros en concepto de costes externos asociados al transporte.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen lanza la segunda generación del Passat BlueMotion, con bajos consumos y emisiones
- Economía/Motor.- Suzuki remite a Volkswagen una notificación por el incumplimiento de los términos de su alianza
- Economía/Motor.- Volkswagen Vehículos Comerciales aumenta un 25,5% sus ventas hasta septiembre, con 390.000 unidades
- Economía/Motor.- Volkswagen iniciará en octubre la producción en China del nuevo Jetta
- Economía/Motor.- Volkswagen llama a revisión casi 170.000 vehículos en EEUU por un problema en el sistema de inyección