Motor

Economía/Motor.- Los concesionarios cierran el primer semestre con unas pérdidas equivalentes al 0,8% de sus ingresos

Los concesionarios de automóviles cerraron los seis primeros meses del año con unas pérdidas equivalentes al 0,8% de su facturación, en contraste con el beneficio del 0,2% contabilizado en 2010, según un informe de Snap On Business Solutions para la Asociación de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El informe pone de manifiesto que el 68% de los concesionarios registra pérdidas en la actualidad. Ante esta tendencia, Ganvam pronostica que las redes de distribución cerrarán este año en 'números rojos', debido a la caída de las ventas de coches nuevos, que se situarán por debajo de 820.000 unidades, y de la caída de la actividad de posventa, que se ha reducido en un 10% de media.

La crisis del mercado automovilístico ha provocado una disminución del peso del área de venta de coches nuevos en la facturación global del concesionario. Así, las ventas de vehículos suponen el 73% de la facturación hasta junio, frente al 80% contabilizado en el mismo período de 2010. Por su parte, recambio y taller generan el 27% de los ingresos, en comparación con el 20% del pasado año.

Por lo que respecta a la contribución al beneficio, las ventas de coches aportan el 31% del resultado, mientras que el 45% de las ganancias procede del área de recambios y el 24% restante se genera en la división de recambios.

Dentro del área de posventa, los departamentos de chapa y carrocería mantuvieron su actividad en los seis primeros meses del año, pero recambio y mecánica experimentaron y leve descenso de dos puntos porcentuales, como consecuencia de los "tiempos muertos" del personal y de los descuentos aplicados.

El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, destacó que las áreas de taller y recambio actuaban como "salvavidas" de los concesionarios, pero es posible que la posventa se lleve a partir de ahora "la peor parte", al acusar el envejecimiento del parque.

Sánchez Torres sostiene que la rentabilidad aportada por la posventa es "esencial" para los concesionarios, a los que instó a aplicar políticas de optimización de recursos y de incremento de la productividad para lograr su supervivencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky