CC.OO. y UGT de Michelin han reclamado la mejora de los salarios, el mantenimiento de la cláusula de garantía salarial, la reducción de jornada y la estabilidad en el empleo, dado que Michelin España ha duplicado sus beneficios y el Grupo los ha multiplicado por diez.
BILBAO, 21 (EUROPA PRESS)
En la reunión mantenida este miércoles entre el Comité Intercentros y la representación de la empresa en el centro de Vitoria, CC.OO. y UGT han exigido que, "de una vez por todas", la dirección lleve a la mesa una respuesta "definitiva" a la totalidad de la plataforma sindical presentada, para que los trabajadores puedan responder "contundentemente a sus planteamientos de involución y recorte" en los salarios y condiciones laborales.
Según han informado los sindicatos, en el encuentro, la dirección de Michelin ha ofrecido un incremento salarial del 0 por ciento para 2011 y 2012, un incremento de un 1 por ciento cada uno de los años 2013 y 2014, un incremento del plus de noche en 2011 y 2012 hasta el 2 por ciento, como lo ofertado para los años 2013 y 2014.
Además, oferta una subida de un 1 por ciento para los pluses de Sistema de Trabajo cada uno de los años 2011, 2012, 2013 y 2014, así como agrupar todos los tratamientos en el Seguro de Vida sea cual sea la situación familiar o el motivo por el que se cobra. Por fallecimiento, la cobertura sería de 2,25 salarios de referencia y 1,75 para la cobertura de Incapacidad Absoluta o Total.
"En el apartado de plan de pensiones, -han denunciado- la oferta supone que MEPSA saca de la nomina la antigüedad y se la entrega a alguna multinacional de los seguros para que negocien con nuestro dinero hasta nuestra jubilación, cuando nos lo devolverán, en cómodas mensualidades, si vivimos y no han quebrado por el camino por culpa de los mercados".
La propuesta de Michelin incluye pasar de lo recogido hasta ahora, Jubilación con Contrato de Relevo a partir de los 61 años el personal de talleres y 62 el personal mensual, a retrasarlo a 63 y 63,5 respectivamente, los no afectados por la reforma y el resto a los 65 y 65,5. La compensación económica se mantendría la misma que hasta ahora.
Relacionados
- Economía/Motor.- Michelin nombra a Michael Ellis nuevo director internacional de las guías Michelin
- Economía/Motor.- Michelin lanza por primera vez el Atlas de Carreteras de Francia 2011 para iPad
- Economía/Motor.- Michelin se sobrepone al aumento del precio de las materias primeras y gana un 32% más en el semestre
- Economía/Motor.- Michelin destina 1,5 millones de euros a concienciar de la importancia de la presión de los neumáticos
- Economía/Motor.- Volvo logra dos premios en la Michelin Challenge Bibendum de 2011