Las asociaciones de fabricantes (Anfac) y de importadores (Aniacam) de automóviles han mostrado su deseo, durante la reunión mantenida en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, de que se ponga en marcha de una forma rápida el Código de Buenas Prácticas Comerciales para el sector del automóvil.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Ambas organizaciones calificaron como indispensable consensuar la versión final del Reglamento de Funcionamiento del Comité de Diálogo, que tiene las dos funciones esenciales de actuar como mesa de diálogo sectorial y la gestión del sistema de mediación.
Así, Anfac y Aniacam apuestan por que el Comité de Diálogo inicie sus trabajos "lo antes posible", después de que se hayan producido adhesiones al Código por parte de empresas individuales que representen el 50% de las concernidas, según se recoge en el Código.
Por otro lado, las dos asociaciones recordaron el compromiso de todas las organizaciones firmantes de promover la adhesión a este documento de todos los operadores del sector, puesto que, sin las adhesiones de los operadores, "tanto la mesa sindical como el sistema de mediación no tendrían ninguna efectividad".
Por último, señalaron que este Código es un "logro muy positivo", que ha sido el resultado del consenso, y resaltaron que constituye un elemento único formado por tres elementos, como son los principios rectores de la relación contractual, la Mesa de Diálogo Sectorial y el Sistema de Mediación.
Relacionados
- Economía/Motor.- Aniacam achaca el aumento de ventas de agosto a las automatriculaciones de algunas marcas
- Economía/Motor.- Aniacam alerta de que la red de concesionarios se reducirá un 10% por la falta de demanda
- Economía/Motor.- La caída de las ventas de coches en junio es la mayor de la historia, según Aniacam
- Economía/Motor.- Los concesionarios españoles vendieron dos coches a la semana de media hasta mayo, según Aniacam
- Economía/Motor.- Tres de cada cuatro marcas creen que el mercado empeorará en los próximos meses, según Aniacam