Las matriculaciones de vehículos industriales ascendieron a 10.113 unidades en los ocho primeros meses del año, lo que supone un aumento del 27,3% respecto al mismo período de 2010, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
De esta forma, el mercado de vehículos industriales mantiene su fuerte progresión pese al estancamiento registrado en agosto pasado, cuando se comercializaron 954 unidades, con una disminución del 0,5% respecto al mismo mes de 2010.
Anfac y Ganvam sostienen que esta evolución se explica por los bajísimos volúmenes de matriculación de camiones en los últimos años. Así, si se excluyen los ejercicios de 2009 y 2010, el mercado de vehículos industriales se sitúa en niveles de 1993.
Las dos organizaciones advirtieron además de que los bajos volúmenes de matriculación de estos últimos años están favoreciendo una aceleración del envejecimiento del parque. De hecho, el 42% de los camiones que circulan por España tienen una antigüedad superior al diez años.
Para ambas patronales, las dificultades de acceso a la financiación y el parón en el sector de la construcción continúan influyendo negativamente en la demanda de este tipo de vehículos.
De su lado, las matriculaciones de autobuses, autocares y microbuses ascendieron a 155 unidades en agosto, con una fuerte progresión del 138,5%, y a 2.018 unidades en los ocho primeros meses (+36,8%).
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Alemania crecen un 18% en agosto, hasta 237.700 unidades
- Economía/Motor.- BMW eleva sus ventas mundiales un 7,4% en agosto y logra un récord con 110.891 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de motos y ciclomotores usados crecen un 5% hasta agosto, con 190.618 unidades
- Economía/Motor.- Chevrolet aspira a duplicar sus ventas en Europa en 2017, hasta alcanzar el millón de unidades
- Economía/Motor.- Seat elevó sus ventas mundiales un 2,3% hasta agosto, con 236.200 unidades