El fabricante japonés de automóviles Nissan contabilizó un resultado neto positivo de 85.000 millones de yenes (720 millones de euros) a lo largo del primer trimestre del ejercicio fiscal 2011-2012 (de abril de 2011 a marzo de 2012), lo que supone una reducción del 20,3% en comparación con los datos de 2010, informó la compañía.
YOKOHAMA (JAPÓN), 27 (EUROPA PRESS)
El fabricante japonés de automóviles Nissan contabilizó un resultado neto positivo de 85.000 millones de yenes (720 millones de euros) a lo largo del primer trimestre del ejercicio fiscal 2011-2012 (de abril de 2011 a marzo de 2012), lo que supone una reducción del 20,3% en comparación con los datos de 2010, informó la compañía.
El presidente y consejero delegado de la corporación asiática, Carlos Ghosn, explicó que estas cifras del primer trimestre fiscal muestran que Nissan se ha recuperado "rápidamente" del efecto negativo de los terremotos que tuvieron lugar en Japón en marzo.
"La evolución de Nissan en el primer trimestre, a pesar de dificultades como el tipo de cambio y el incremento de los costes de las materias primas, demuestra nuestro potencial para alcanzar los objetivos de nuestro plan estratégico a medio plazo anunciado recientemente Nissan Power 88", añadió.
Entre abril y junio de este año, la compañía registró una cifra de negocio de 2,08 billones de yenes (17.730 millones de euros), lo que se traduce en un incremento del 1,6% si se compara con los datos contabilizados en los mismos meses del año anterior.
Al mismo tiempo, la empresa logró un resultado operativo de 150.400 millones de yenes (1.280 millones de euros) en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2011-2012, lo que representa un descenso del 10,4%.
Las matriculaciones mundiales del fabricante japonés de automóviles se situaron en 1,05 millones de unidades entre abril y junio de este año, lo que se traduce en una subida del 10,6% en comparación con los datos de 2010.
Por regiones, Nissan obtuvo un beneficio operativo de 14.200 millones de yenes (125,6 millones de euros) en el primer trimestre fiscal, lo que supone un descenso del 67,2%, mientras que en Norteamérica la empresa ganó 72.000 millones de yenes (637 millones de euros), un 7,8% más.
De su lado, la corporación nipona logró un resultado operativo positivo de 9.200 millones de yenes (81,4 millones de euros) en Europa, un 38,6% menos, y de 47.600 millones de yenes (421 millones de euros) en Asia, un 6,4% más.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan invertirá 6.600 millones en China en los próximos cinco años
- Economía/Motor.- Renault-Nissan y AvtoVAZ invertirán 400 millones en la factoría rusa de Togliatti
- Economía/Motor.- Nissan fabricará en Estados Unidos los motores para el modelo eléctrico Leaf
- Economía/Motor.- Antonio Lasaga, nuevo director de Recursos Humanos de Nissan Ibérica
- Economía/Motor.- El comité de empresa de Nissan en Ávila demanda soluciones para los trabajadores despedidos en 2010