Motor

Economía/Motor.- Yamaha separa la unidad comercial de la productiva en España

El Govern busca un inversor para la fábrica de Palau-solità, según los sindicatos

BARCELONA, 20 (EUROPA PRESS)

Yamaha ha decidido separar la unidad comercial de la productiva en España para organizarlas en dos sociedades diferentes, según han explicado a Europa Press fuentes de la multinacional, que atribuyen la decisión a que la estructura española era "atípica" respecto a la del resto del grupo en Europa.

Fuentes sindicales han señalado a Europa Press que la plantilla ha rechazado esta medida y estudia emprender acciones legales contra la decisión de la dirección esta misma semana.

Los sindicatos han explicado que Yamaha se ha reunido este miércoles con representantes sindicales y de la Conselleria de Empresa y Empleo, quienes han propuesto la búsqueda de un inversor que se quede las instalaciones productivas de Yamaha Motor España, que abandonará la fabricación en el país con el cierre de la planta catalana.

En este sentido, las mismas fuentes han explicado que existen 200 empresas internacionales interesadas en venir e invertir en Catalunya, y la Generalitat dará prioridad a los interesados en adquirir la planta de Yamaha en Palau-solità i Plegamans (Barcelona) que estén relacionados con el sector del motor.

Desde la Conselleria de Empresa y Empleo no han concretado aspectos de la reunión, pero han afirmado que en cualquier caso el Govern está trabajando en "alternativas" al cierre industrial.

Los trabajadores de Yamaha piden un inversor con capacidad económica suficiente para mantener la plantilla, a la vez que han recordado su demanda de un plan industrial a la dirección de la multinacional del sector de las dos ruedas.

"La dirección se ha encabezonado en irse de Catalunya y pedimos una dotación de empleo más allá de indemnizaciones", han destacado.

Yamaha reafirmó en junio que mantiene su intención de cerrar la fábrica de Palau-solità i Plegamans y trasladar la producción a Francia, después de que la multinacional anunciara a principios de año su intención de cerrar la planta catalana y presentara un ERE para despedir a sus casi 400 trabajadores, que finalmente retiró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky