Motor

Economía/Motor.- Las fabricantes de componentes descartan recortes por la marcha de Yamaha y Derbi

Los fabricantes catalanes de componentes para motos no prevén bajadas de producción tras la marcha de Yamaha y Derbi de Cataluña y ven su futuro garantizado porque ya proveen actualmente a la factoría de Yamaha en Sain Quentin (Francia), donde la multinacional trasladará la producción catalana, y a las plantas italianas del grupo Piaggio, propietario de Derbi.

BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS)

El presidente del fabricante de reenvíos y cuadros de instrumentos Facomsa, Isidor Terrades, ha explicado a Europa Press que la fuga de Yamaha y Derbi no tendrá una gran implicación en las ventas de la compañía, porque seguirán comercializando las mismas piezas a Francia e Italia, tal como hacen ahora.

Sin embargo, ha hecho hincapié en la disminución de masa crítica y peso específico del sector que comportarán los cierres de las plantas catalanas de las dos multinacionales.

En la misma línea, la co-propietaria de la compañía de sistemas de freno J.Juan, María Ángeles Juan, también ha confiado en que las ventas se compensarán con pedidos de los mismos fabricantes a otros países, pero ha señalado que la marcha de dos grandes empresas como Yamaha y Derbi significa una "pérdida irreparable" de conocimiento, experiencia y especialización.

A pesar de que estas dos empresas, que cuentan con el cojín de la exportación, no prevén pérdidas vinculadas a las deslocalizaciones, Juan ha augurado que los cierres tendrán "consecuencias dramáticas" para la gran mayoría de proveedores o con una menor exportación --J.Juan exporta el 90% de su producción--.

PREOCUPACIÓN DE LOS FABRICANTES

Los fabricantes de motocicletas, sin embargo, temen que la marcha de Yamaha y Derbi de Cataluña sí que tenga un impacto sobre las empresas auxiliares y que, en consecuencia, ello repercuta en el suministro de componentes a las factorías catalanas.

En declaraciones a Europa Press, el consejero delegado de Rieju, que produce unas 12.000 unidades anuales en Figueres (Girona), Jordi Riera, ha afirmado que los proveedores locales "pasarán dificultades, y quizá algunos tendrán que cerrar", por lo que ha concluido que los fabricantes catalanes deberán buscar alternativas.

Ha argumentado que las compañías que fabriquen productos únicos o que produzcan pocas empresas podrán seguir proveyendo a las multinacionales aunque se deslocalicen, pero los fabricantes de piezas comunes que Yamaha pueda adquirir cerca de su centro en Francia o que Piaggio pueda conseguir en Italia tendrán dificultades para sobrevivir.

El director general de la compañía de Salt (Girona) Gas Gas, Ramon Puente, ha señalado en la misma línea

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky