El informe de Inspección de Trabajo sobre el ERE y cierre de Yamaha en la planta de Palau-solità i Plegamans (Barcelona), que la empresa ahora ha retirado para modificarlo, rechazó los argumentos y causas aportados por la dirección del fabricante de motocicletas.
BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)
Según ha informado este martes CC.OO, el informe del inspector constató que deslocalizar la producción de la planta catalana para trasladarla a Francia no se inscribe entre las causa que la legislación recoge para justificar, en este caso, el despido de 388 trabajadores y el desmantelamiento de la actividad productiva.
Para CC.OO, no existen "causas objetivas" para avalar este expediente de regulación de empleo y, además, reclama a la multinacional que se siente a negociar un plan industrial de futuro que garantice su viabilidad.
A finales de abril, la multinacional japonesa Yamaha anunció que reformulará el ERE de la planta de Palau-solità presentado en marzo, con la voluntad de presentar un nuevo expediente más acorde con su situación y con el calendario de implementación del cierre de la fábrica.
Yamaha aseguró que la empresa mantiene su posición con respecto a la reestructuración anunciada --que plantea despedir a 388 personas--, debido a que los procesos industriales de la planta se encuentran "en situación deficitaria desde hace casi una década", agravada por el estado de sobrecapacidad productiva, la constricción del mercado y el descenso de las ventas.
Relacionados
- Economía/Motor.- Yamaha reitera que el cierre de la planta de Palau-solità no tiene marcha atrás
- Economía/Motor.- CC.OO. cuelga un vídeo rumbero en Youtube contra el cierre de Yamaha, versionando a los Beatles
- Economía/Motor.- La Generalitat ofrece su apoyo a los trabajadores de Yamaha para evitar el cierre de la planta
- Economía/Motor.- La Generalitat ofrece su apoyo a los trabajadores de Yamaha para evitar el cierre de la planta
- Economía/Motor.- Un centenar de trabajadores de Yamaha se concentra en Barcelona contra el cierre