Motor

Economía/Motor.- Ganvam no aceptará que no se incluya el arbitraje código de buenas prácticas de la distribución

El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, ha asegurado que la organización que dirige "no aceptará" la no inclusión del arbitraje entre los puntos fundamentales del futuro código de buenas prácticas de la distribución en el que están trabajando las diferentes patronales del automóvil.

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Sánchez Torres señaló que no incluir el arbitraje en los litigios entre los fabricantes y los puntos de venta sería el único punto del código al que se opondría de pleno Ganvam y apuntó que en su opinión la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) también comparte esta postura.

En este sentido, indicó que en la actualidad los conflictos entre los concesionarios y los fabricantes se resuelven con litigios legales que pueden durar entre seis y ocho años, lo que supone un plazo insostenible para las pequeñas y medianas empresas.

En relación con el código de buenas prácticas, previo a la entrada en vigor de la nueva Ley de Contratos de Distribución, el presidente de la Asociación afirmó que desde las organizaciones han mostrado sus puntos de vista al último borrador de este texto, que se encuentra ahora en manos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Además, resaltó que en la actualidad el sector del automóvil echa en falta llegar a acuerdos y encontrar puntos en común, debido a que ha habido demasiados personalismos. Sánchez Torres indicó que próximamente se reunirán los presidentes de las organizaciones del automóvil con el Ministerio.

Por otra parte, destacó la necesidad de que el Gobierno ponga en marcha un plan que incentive el achatarramiento de vehículos antiguos, más contaminantes y menos seguros, en el caso de que se adquiera uno nuevo o uno usado de menos de cinco años.

"Desde Ganvam no entendemos que haya un plan de ayuda al coche eléctrico, que nos parece muy bien, y no uno para quitar de la circulación el 40% de los coches de más de diez años con los que cuenta el parque español", afirmó.

SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN.

Por otro lado, el máximo responsable de Ganvam aseguró que el Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid, que abrirá sus puertas el próximo 3 de junio, es el mejor de la Unión Europea y destacó que su estimación es que reciba alrededor de 50.000 visitas.

Sánchez Torres subrayó que este evento contará con 3.000 vehículos usados que han sido revisados. La previsión de Ganvam es que se vendan entre 2.000 y 2.200 coches durante el Salón, lo que supondrá una venta por cada 20 visitantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky