Son una furgoneta para repartos y un turismo, que han sido transformados en la empresa Hidronew XXII de Peralta
Son una furgoneta para repartos y un turismo, que han sido transformados en la empresa Hidronew XXII de Peralta
PAMPLONA, 19 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Navarra ha presentado el primero de los dos vehículos eléctricos de su parque móvil, una furgoneta destinada a tareas de reparto adaptada por la empresa Hidronew XXII, de Peralta. En breve se incorporará también a dicho parque móvil un turismo transformado también por esta empresa, perteneciente al grupo Jofemar.
El consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig, ha presentado esta furgoneta eléctrica en un acto que ha tenido lugar en el patio interior del Palacio de Navarra, al que también ha asistido el director general de Interior, Juan Ramón Rábade, de quien depende el parque móvil, así como la directora general de Empresa, Begoña Urien, y el director del Servicio de Desarrollo de las Políticas de Seguridad, Alfredo González. El Ejecutivo foral tiene previsto instalar en este patio un poste de suministro eléctrico para recargar éstos y otros vehículos que incorpore en el futuro.
La transformación de los dos vehículos de convencionales a eléctricos ha requerido una inversión de 45.000 euros. Se trata de una furgoneta Renault Traffic y un Ford Focus, pendiente este último tan solo de rotulación para entrar en funcionamiento.
El consejero Roig ha destacado la "importancia" de esta actuación, por el "ejemplo" que supone para el resto de la ciudadanía y porque constituye un paso más en la expansión del modelo de movilidad eléctrico en la ciudad, entorno a su juicio "clave" en la implantación del coche eléctrico por ser el que mejor aprovecha la reducción de contaminación que supone y ofrece posibilidades más cómodas de recarga.
Rábade, por su parte, ha apostado por nuevas transformaciones en el parque móvil del Gobierno de Navarra, destacando los cortos plazos de amortización de la inversión que requiere esta adaptación y la reducción de costes de mantenimiento de los vehículos, por basarse en mecanismos más sencillos que los impulsados por combustible fósil.
La furgoneta será utilizada por el departamento de Presidencia, Justicia e Interior para el reparto de documentación y correspondencia en recorridos cortos, mientras que el turismo será usado como vehículo del departamento de Innovación, Empresa y Empleo, para visitas a empresas a fin de comprobar actuaciones en materia de inversiones y ayudas públicas de fomento de la actividad económica. La furgoneta Traficc tiene una autonomía aproximada de 80-90 kilómetros y el Focus, de unos 120 kilómetros.
Relacionados
- Economía/Motor.- Instalan seis nuevos puntos de recarga de vehículos eléctricos en San Sebastián de los Reyes (Madrid)
- Economía/Motor.- FCC instalará los puntos de recarga de los vehículos eléctricos que venda Citroën
- Economía/Motor.- Entran en vigor las subvenciones de hasta 6.000 euros para la compra de vehículos eléctricos
- Economía/Motor.- (Ampliación) El Gobierno subvencionará con 6.000 euros como máximo la compra de vehículos eléctricos
- Economía/Motor.- El Gobierno subvencionará con 6.000 euros como máximo la compra de vehículos eléctricos