
Los fabricantes de coches que han acudido al Salón Internacional del Automóvil de Barcelona han apostado por realizar una presentación de todos sus proyectos de coches eléctricos e híbridos. Citroën, Mercedes, Mitsubishi, Nissan, Reva, Smart, Seat y Volvo presentan modelos equipados con motores cien por cien eléctricos, mientras que Toyota muestra un vehículo híbrido, enchufable, que combina dos motores, uno eléctrico y otro de combustión interna.
El Salón del Automóvil de Barcelona contará con la presencia de 35 marcas en su 36ª edición, que se celebrará entre el 14 y el 22 de mayo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, donde se presentará una novedad mundial, tres europeas y más de veinticinco primicias en España.
Seat, que lidera la investigación del vehículo eléctrico en España, mostró ayer sus dos concept car: el IBe (puramente eléctrico), y el IBx (con propulsión híbrida de última generación). Estos dos prototipos avanzan las nuevas líneas del Seat León (cuyo lanzamiento está previsto para la primavera de 2012) y la de un hipotético todo terreno que Seat podría lanzar aprovechando que ya ha iniciado la producción en su factoría de Martorell (Barcelona) del Audi Q3, el todo terreno más pequeño de la firma de los cuatro aros.
Durante la presentación, el presidente de Seat, James Muir, aseguró ayer que estos dos vehículos "anticipan" el ADN de los cuatro nuevos modelos de Seat que la compañía quiere lanzar al mercado en 2012.
Los planes de Nissan
Por su parte, Nissan abrió ayer el periodo para realizar reservas de su nuevo Leaf, un coche cien por cien eléctrico que tiene una autonomía de 175 kilómetros y cuyas primeras entregas se realizarán en España después del verano.
El consejero director general de Nissan para España y Portugal, Manuel de la Guardia, también presentó la furgoneta NV200 en su versión de pasajeros (Nissan Evalia), que se producirá en la planta de Barcelona. Nissan prevé vender este año alrededor de 4.000 unidades de la furgoneta NV200. Según De la Guardia la versión para pasajeros supondrá un 20 por ciento del total de las ventas del modelo, del que se estima una producción de unas 30.000 unidades este año en la fábrica de la Zona Franca.
Entre las novedades del Salón de Barcelona, destaca la presentación para toda Europa del Audi Q3 (el modelo que se producirá en Martorell) y la presentación mundial del Hyundai i40 Sedán, un modelo en el segmento de las berlinas.