Motor

El Salón Internacional del Automóvil de Ginebra se pospone por tercer año consecutivo

  • Los problemas relacionados con la pandemia y la falta de chips, condicionan a las marcas

El Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, uno de las mayores exposiciones automovilísticas del mundo y la más importante del Viejo Continente, tampoco se celebrará en 2022.

Según ha confirmado hoy la Fundación del Comité permanente del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, coorganizadora del evento, esta decisión se ha tomado "debido a los problemas en toda la industria relacionados con la pandemia de Covid-19.

Esta decisión se ha tomado teniendo en cuenta "los mejores intereses tanto de los fabricantes de automóviles como de los aficionados al automóvil", tal y como ha explicado la Fundación.

Y es que "los problemas directos e indirectos relacionados con la actual pandemia de Covid-19 dejaron a los organizadores sin alternativa. Por un lado, los problemas directos de la pandemia incluyen restricciones de viaje continuas para expositores, visitantes y periodistas internacionales. Por otro, los problemas indirectos de la pandemia, como la escasez de semiconductores, han presentado a los fabricantes de automóviles nuevas prioridades que deben resolver primero".

De esta manera, la cita ginebrina acumulará tres ediciones pospuestas desde que en 2020 se cancelase por el avance de la pandemia. Y es que el pasado año tampoco se celebró ya que los fabricantes prefirieron cancelarla para recuperarse de los efectos de la pandemia, los cuales todavía se dejan notar en la cadena de producción.

El presidente de la Fundación, Maurice Turrettini, ha apuntado que "a pesar de todos nuestros esfuerzos, tenemos que enfrentar los hechos y la realidad: la situación de la pandemia no está bajo control y se presenta como una gran amenaza para un gran evento bajo techo como el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra".

No obstante, Turrettini ha destacado que ven esta decisión "como un aplazamiento, en lugar de una cancelación. Confío en que el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra volverá más fuerte que nunca en 2023".

Por su parte, el consejero delegado de la Fundación, Sandro Mesquita, ha detallado que "muchos expositores han indicado que las incertidumbres causadas por la pandemia de COVID-19 les imposibilita hacer un compromiso firme para la edición de 2022".

En su opinión, "a esto se suma el impacto negativo que la actual escasez de semiconductores tiene en los fabricantes de automóviles. Es probable que la crisis de los chips se prolongue hasta bien entrado el próximo año, con implicaciones financieras negativas para los fabricantes".

Así las cosas, Mesquita ha reconocido que "en estos tiempos inciertos, muchas marcas son, por lo tanto, incapaces de comprometerse a participar en una feria que habría tenido lugar en poco más de cuatro meses. Al considerar todos los factores, quedó claro que era necesario posponer el espectáculo y anunciar la noticia más temprano que tarde para evitar la cancelación a corto plazo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky