Motor

Ford logra un beneficio de 3.225 millones de euros en el primer semestre del año

La automovilística norteamericana Ford ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio de 3.823 millones de dólares (unos 3.225 millones de euros), mientras que en el mismo periodo del ejercicio anterior, la compañía perdió 876 millones de dólares.

Ford alcanzó esa cifra en el primer semestre tras obtener unos beneficios netos de 561 millones de dólares (unos 473 millones de euros) durante el segundo trimestre del año a pesar de que inicialmente había previsto pérdidas para el periodo.

Ford dijo que las ganancias antes de intereses e impuestos (ebit) fueron de 5.898 millones de dólares (unos 4.975 millones de euros) en los seis primeros meses de 2021, de los que 1.082 millones de dólares correspondieron al segundo trimestre.

Los ingresos de la multinacional norteamericana sumaron 62.980 millones de dólares (unos 53.131 millones de euros) en el primer semestre, un 17,3 % más que el año anterior. De esta cifra, 57.682 millones de dólares corresponden a la compañía Ford, 5.266 millones de dólares a Ford Credit (el brazo financiero de la empresa) y 32 millones de dólares a Ford Mobility.

Previsiones

El director financiero de Ford, John Lawler, ha explicado que la compañía ha aumentado sus expectativas de EBIT ajustado para todo el año en unos 3.500 millones de dólares, hasta situarse entre los 9.000 y 10.000 millones de dólares. Se espera que el volumen aumente alrededor de un 30% secuencialmente de la primera a la segunda mitad del año, impulsando una mejora de los factores de mercado netos de los costes de producción.

Además, se prevé que el beneficio del volumen se vea compensado por los mayores costes de las materias primas, las inversiones en el plan Ford+ y los menores beneficios de Ford Credit, entre otros factores, con un EBIT ajustado en el segundo semestre inferior al del primero. La comparación entre semestres también se ve afectada por una ganancia no monetaria de 902 millones de dólares en la inversión de Ford en Rivian que se contabilizó en el primer trimestre de 2021.

Por otra parte, la compañía ha elevado su objetivo de flujo de caja libre ajustado para todo el año a entre 4.000 millones de dólares y 5.000 millones de dólares, con el apoyo de un capital de trabajo favorable en el segundo semestre, debido a una mejora en la producción de vehículos por la disponibilidad de semiconductores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky