Motor

El banco del Grupo Renault compra la empresa de suscripción de vehículos Bipi por 100 millones

RCI Bank & Services, la entidad financiera propiedad del Grupo Renault, ha comprado a la compañía española especializada en la suscripción de vehículos Bipi por un total de 100 millones de euros, según ha podido saber este periódico de fuentes conocedoras de la negociación.

La compañía, fundada en 2018, opera en la actualidad en España y en Francia, mercado donde inició operaciones el año pasado, y prevé hacerlo en el corto plazo en Italia, tal y como ha reconocido a elEconomista el cofundador y consejero delegado de Bipi, Hans Christ.

La adquisición de Bipi por parte de RCI Bank & Services se enmarca dentro de la estrategia marcada por el Grupo Renault, y en particular, de su división de movilidad Mobilize, para el desarrollo de ofertas de fidelización.

Con esta adquisición, RCI Bank & Services extenderá su gama de productos flexibles todo incluido, con ofertas de suscripción multimarca dedicadas a los vehículos de ocasión. Asimismo, Bipi permitirá diseñar fórmulas de abono al servicio de las actividades de Mobilize con el fin de responder a las expectativas de los automovilistas.

La idea que maneja la entidad es integrar a Bipi para desplegar ofertas de suscripción de coches "llave en mano". No obstante, los cofundadores, Hans Christ y Alejandro Vigaray, así como el equipo directivo seguirán al frente liderando el crecimiento de la compañía de la mano de sus partners estratégicos de suministro a nivel europeo.

La tecnología de Bipi permitirá a Mobilize desarrollar servicios de suscripción flexibles de una manera sencilla y accesible que responda a las expectativas de sus clientes, que buscan formas de movilidad diferentes, en su ámbito personal o profesional.

Además, con Bipi, RCI Bank & Services podrá completar su gama de ofertas con productos flexibles, junto a las ofertas de leasing flexible y productos de fidelización que ya ofrece el grupo.

Con 120 empleados, a fecha de hoy ha respondido a las demandas de más de 10.000 clientes en los últimos tres años. Su oferta de abono propone una experiencia llave en mano, desde la suscripción del abono a la devolución del vehículo.

Todo está incluido en una mensualidad, evitando así cualquier sorpresa o gasto imprevisto para el cliente. El cliente crea su suscripción a medida: elige la duración de utilización del vehículo (de 1 a 36 meses) y puede cambiar el kilometraje, la categoría o el modelo en función de sus necesidades. Además, puede poner fin a su abono cuando lo desea y con total transparencia.

25 millones de financiación

En apenas cuatro años, Bipi ha conseguido levantar cerca de 25 millones de financiación a través de diversas rondas, con el objetivo de desarrollar y expandir su modelo de negocio en otros mercados europeos.

A finales de 2019, la compañía logró casi siete millones de euros procedentes del fondo israeli Maniv Mobility, en la que también participaron inversores como, IDC Ventures o TA Ventures.

A finales del año pasado, levantó otros 10,5 millones de euros en una ronda de financiación de Serie B que estuvo liderada por Adevinta Ventures (compañía propietaria de Coches.net, Motos.net, Fotocasa, InfoJobs o Milanuncios, entre otros) y que contó con la participación de Toyota Al Ventures, brazo inversor de Toyota, y del grupo Atresmedia.

Desde ese primer cierre de financiación, Bipi comenzó a operar en Francia a pesar de que las ciudades principales francesas se encuentran con restricciones de movilidad debido al Covid-19.

En la segunda parte de la ronda de Serie B, que tuvo lugar el pasado mes de febrero, Bipi consiguió otros seis millones de euros, procedentes del fondo italiano P101 SGR, con sede en Milán, a través de su segundo fondo P102 y el fondo Italia 500.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments