Motor

El Gobierno aprobará la próxima semana el Perte de la automoción

El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de la semana que viene el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte), que tiene como objetivo la transición hacia el vehículo eléctrico y conectado.

Así lo ha confirmado hoy la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en el marco de la presentación de la segunda edición del Barómetro Auto Mobility Trends, impulsado por Coche Global y la consultora Metyis.

Según ha podido confirmar este periódico de fuentes del sector, la idea de Moncloa es llevar al próximo Consejo de Ministros este proyecto estratégico, el cual estaba previsto que se validase antes de que finalizase el mes de junio.

Tal y como ha explicado Maroto, "se trata de una excelente noticia que sitúa a España a la vanguardia de la movilidad eléctrica y conectada. Un compromiso de país en el que todos los actores creo que vamos a desarrollar lo mejor que tenemos, desde el punto de vista de los instrumentos públicos para acompañar todas las inversiones, pero también un sector que está preparado y un consumidor que está también alineado a este gran proyecto país para ser líderes en electromovilidad".

Antes de su aprobación, el Ministerio presentará el contenido de este proyecto estratégico que incluye la participación de compañías como Seat, Iberdrola, Telefónica y CaixaBank, así como aliados como Aeorum, Antolín, Asti Mobile Robotics, Delta Vigo, Ficosa, Fisas Navarro, Gestamp, Lithium Iberia, Mind Caps y Sayer Technologies.

Para la titular de la cartera de Industria, "el reto sabemos que es complejo y difícil, pero nuestro país estamos convencidos tiene las capacidades, tenemos, sin duda, una gran oportunidad con los fondos europeos. Por eso creo que debemos salir y debemos salir a ganar este partido. No tengo duda de que con la colaboración de todos, las Administraciones públicas y del sector privado lo vamos a lograr".

En opinión de Maroto, "el sector está afrontando una verdadera revolución hacia el vehículo eléctrico que altera la esencia de la industria, porque no solo cambia la tecnología, sino los modelos de negocio, también con ellos la cadena de valor, que es más amplia y compleja, y se desarrollan nuevos sistemas colaborativos".

Por este motivo, hay que tener en cuenta las preferencias de los usuarios, los cambios de hábitos, que exigen una movilidad sostenible, digital, conectada y que preserve el medioambiente y se adapte a los ámbitos de transporte y de consumo, ha puntualizado.

A falta de conocer los detalles de este proyecto estratégico, el Perte permitirá desarrollar un conjunto de actuaciones que garanticen que existan en España las infraestructuras, instalaciones y mecanismos necesarios para fabricar de forma autónoma y competitiva un vehículo eléctrico conectado completo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky