El diseñador español se incorpora hoy al grupo Stellantis tras un breve paso por Renault y ser uno de los grandes artífices del renacer de Seat durante nueve años.
Alejandro Mesonero-Romanos se incorpora hoy como director de Diseño de Alfa Romeo. El diseñador español llega a la marca italiana, propiedad del grupo Stellantis, tras un año convulso. Y es que Luca de Meo, conocedor de la actividad del madrileño en su etapa en Seat, no dudó en contar con sus servicios cuando aterrizó en el Grupo Renault como director general hace ahora un año.
Nacido en Madrid en 1968, Alejandro Mesonero-Romanos es licenciado en Diseño Industrial por la Escuela de Diseño Elisava de Barcelona y cuenta con un Máster en Diseño de automóviles por la Royal College of Art de Londres.
La llegada de Mesonero-Romanos al sector de la automoción se inicia en Carrocerías Ayats, en Girona, una empresa especializada en autocares de lujo. En 1994 entra al Grupo Volkswagen y a partir de 1997 desarrolló su carrera profesional en el Design Center Europe del consorcio automovilístico alemán en España, puesto en el que se responsabilizó del área de Diseño Exterior de diversos proyectos para las marcas Seat, Volkswagen, Audi y Lamborghini.
Uno de sus primeros grandes proyectos fue el diseño del Seat Bolero, un prototipo que se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1998, aunque nunca vio la luz como vehículo de producción. Lo mismo sucedió con el Seat Fórmula, otro prototipo con un diseño rompedor.
En 2001 aterrizó en el Grupo Renault en París, donde dirigió varios proyectos de diseño. Entre sus principales trabajos destaca la segunda generación del Renault Scénic, así como el prototipo Laguna Coupé.
En 2007, lideró el área de Diseño Avanzado del conglomerado francés y dos años después fue nombrado director de Diseño de Renault Samsung Motors en Corea del Sur.
"En diseño, todo nuestro trabajo empieza por una simple idea, una intuición, pero luego hay que trabajarla en profundidad y de alguna manera domesticarla, para hacerla realidad en forma de un coche con éxito". Esa es una de las premisas de Mesonero-Romanos. Y en 2011 llegó su oportunidad en Seat. Aunque mucho antes ya había tenido una primera toma de contacto con la automovilística española. Concretamente a los ocho años. Por aquel entonces, Seat se metió en la casa de sus padres con el objetivo de grabar un anuncio del 128 Sport. Fue ahí cuando descubrió que lo que realmente le interesaba era el diseño de vehículos.
Se cumplen ahora diez años desde que fuese nombrado director de Diseño de Seat. De hecho, fue el primer español en asumir la dirección de Diseño de la automovilística desde que fuese integrada en el Grupo Volkswagen. Entró para sustituir a Luc Donckerwolke, quien pasó al área de Diseño Avanzado del Grupo Volkswagen.
Alejandro es el pequeño de siete hermanos y tataranieto de Ramón Mesonero-Romanos (1803-1882), uno de los máximos representantes del costumbrismo. Autor de las Escenas Matritenses, logró los títulos de cronista y bibliotecario perpetuo de la capital. De hecho, su memoria se guarda en una de las calles más céntricas de Madrid.
Con su llegada a Seat, dio comienzo a una nueva etapa que se iba a caracterizar por el aterrizaje de la nueva familia de modelos SUV. A partir de entonces comenzaban los mejores años de Seat.
Y es que bajo los trazos de Mesonero-Romanos se perfiló una nueva línea de producto que permitió a la automovilística registrar récords de venta. De esta manera, los modelos Arona, Ateca y Tarraco cuentan con la firma del diseñador madrileño. Pero no solo estos modelos. La quinta generación del Seat Ibiza, así como la cuarta del Seat León también cuentan con su sello.
Pero Mesonero-Romanos también se ha enfrentado a otros retos. Sin ir más lejos, fue el principal responsable de dar forma a una nueva marca mucho más deportiva que Seat. De esta manera, Alejandro es el mayor artífice de la línea que presenta a día de hoy Cupra.
Pero tras nueve años en la compañía, Alejandro puso rumbo al Grupo Renault de la mano de Luca de Meo, expresidente de Seat y hoy director general del consorcio automovilístico galo. El italiano, conocedor de primera mano de su labor, le incorporó el 1 de octubre de 2020 al equipo de Diseño del grupo. Tras pedir abandonar Seat "a petición propia", se encargó del diseño de Dacia, un puesto que, pese a los planes de futuro de la marca rumana, no parecían en concordancia con sus capacidades.
Nueve meses después, Mesonero-Romanos se incorpora como director de Diseño de Alfa Romeo. En su nuevo puesto dependerá del jefe de Diseño de Stellantis, el grupo surgido de la fusión entre PSA y FCA, Jean-Pierre Ploué. Ahora será el encargado de renovar el estilo de una marca legendaria con 110 años de historia, que se ha caracterizado por hacer modelos realmente sorprendentes, por lo que liderará el proceso de electrificación y modernización de la firma italiana.