Motor

Wallbox cotizará en la bolsa de Nueva York tras fusionarse con una SPAC

  • La operación permitirá a la compañía obtener 270 millones de euros de financiación

La multinacional catalana especializada en soluciones para la recarga de vehículos eléctricos Wallbox cotizará en la bolsa de Nueva York gracias a un acuerdo de combinación de negocio con Kensington Capital Acquisition, especializada en el sector de la automoción.

Esta operación permitirá a la compañía obtener 330 millones de dólares (unos 270 millones de euros) de financiación, incluyendo una inversión privada (PIPE), totalmente suscrita, de 100 millones de dólares (82 millones de euros), principalmente afianzada por Janus Henderson Investors, Luxor Capital, Cathay Innovation y Kensington Capital Partners.

La compañía, que cotizará con el ticker 'WBX' en la bolsa de Nueva York, ha aterrizado en el parqué neoyorquino a través de una SPAC, es decir, un vehículo de inversión con propósito de compra con el que se pretende captar capital y acelerar los procesos de salida al mercado.

La compañía, participada por Iberdrola tiene nueve oficinas en tres continentes y ha vendido más de 100.000 unidades desde su fundación en 2015. A través de su modelo integrado verticalmente, la compañía mantiene ciclos de desarrollo cortos, lo que permite un tiempo de comercialización acelerado. Sus productos se fabrican actualmente en España y China, con planes de añadir una planta de fabricación en Estados Unidos durante el año 2022.

Según ha informado Wallbox, el valor implícito pro forma de la compañía resultante de la combinación de negocio es de aproximadamente 1.500 millones de dólares (unos 1.230 millones de euros).

Los consejos de administración tanto de Kensington como de Wallbox han aprobado la operación propuesta, que se espera que se complete en el tercer trimestre de 2021, sujeta, entre otras cosas, a la aprobación por parte de los accionistas de Kensington y al cumplimiento o renuncia de otras condiciones establecidas en la documentación definitiva.

El cofundador y consejero delegado de Wallbox, Enric Asunción, ha explicado que "esta operación con Kensington nos permitirá aumentar significativamente nuestro desarrollo de productos y nuestra capacidad de fabricación a medida que aumentamos las ventas a nivel global para acelerar la transición a los vehículos eléctricos".

Por su parte, el presidente y consejero delegado de Kensington, Justin Mirro, ha apuntado que están "emocionados de poder anunciar nuestra combinación de negocios con Wallbox y de aportar a la compañía capital y experiencia significativa en la industria automovilística para acelerar su plan de negocio global".

Wallbox cerró a principios de este año cerrado una ronda de financiación de 33 millones de euros para su expansión comercial a nuevos mercados, la ampliación de las instalaciones de fabricación y la contratación de nuevos profesionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky