Motor

La comisión de reindustrialización de Nissan prioriza los proyectos de cuatro empresas

  • Se cae la opción de instalar una planta de baterías por la falta de avance y de claridad
  • Se mantienen el hub de electromovilidad y tres propuestas de fabricación de vehículos

La comisión de reindustrialización de Nissan ha priorizado de manera conjunta en la reunión de hoy las cuatro empresas que se encuentran en una posición más sólida para continuar en el proceso dado su nivel de maduración.

En el proceso de reindustrialización para ocupar las plantas que Nissan tiene en Barcelona (Zona Franca, Montcada y Reixac y Sant Andreu de la Barca) concurren 17 proyectos de 13 empresas.

Para elegir a estas cuatro compañías, la comisión, formada por la representación de los trabajadores, las Administraciones Públicas y la dirección de Nissan, con la asistencia técnica de KPMG, se han seguido los criterios de evaluación tales como: el perfil corporativo de la empresa, su modelo de negocio, su plan industrial y su viabilidad económica y financiera.

Una de estas sociedades reúne una serie de proyectos enfocados en la creación de un hub de electromovilidad, mientras que las otras tres firmas plantean sendas propuestas dirigidas a la fabricación de vehículos de movilidad sostenible (eléctricos e hidrógeno).

De esta manera, no continúan en el proceso los proyectos para instalar una fábrica de baterías, debido a "la falta de avances por parte de las empresas o por la falta de claridad en sus proyectos", han explicado los comités de empresa de Nissan en un comunicado.

A partir de ahora la comisión comenzará a trabajar en una siguiente fase, en la que se requerirá a las empresas mencionadas más detalles sobre la concreción de su plan de negocio y su estrategia industrial.

Ya a mediados de julio, los inversores seleccionados deberán presentar sus ofertas vinculantes antes de entrar en la negociación del contrato final con todos los integrantes de la mesa.

El director de Ingeniería y representante de Nissan en la comisión, Sergio Alcaraz, ha explicado que "los trabajos de la comisión van en la buena dirección. Desde Nissan siempre hemos mostrado nuestra máxima implicación en la búsqueda de alternativas de reindustrialización para nuestros centros de la Zona Franca de Barcelona, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca; esperamos avanzar ahora en la consolidación de los proyectos que hemos priorizado conjuntamente con la representación de los trabajadores y las Administraciones Públicas".

Por otra parte, los comités han manifestado "la necesidad de conocer los proyectos que comunican como confidenciales, pero que aun entendiendo esa necesidad debemos exigir mayor información para poder valorarlos como una opción real".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments