Motor

El Grupo Volkswagen multiplica casi por siete sus ganancias hasta marzo

  • La facturación se incrementa un 13,3%, hasta los 62.376 millones de euros
  • Seat recorta sus pérdidas operativas un 25% en el trimestre

El Grupo Volkswagen ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 3.414 millones de euros, lo que supone casi siete veces más que los 517 millones logrados un año antes.

Además, el beneficio neto atribuido del grupo se ha multiplicado por ocho, hasta alcanzar los 3.244 millones de euros, frente a los 405 millones conseguidos en el mismo periodo del año anterior.

Esto se explica por el desarrollo comercial positivo que viene registrando el consorcio automovilístico alemán en la segunda mitad del año 2020 el cual se ha mantenido en los tres primeros meses de 2021.

Además, las mayores ganancias se debieron principalmente a mayores ventas unitarias, mejoras en el 'mix' de productos, a los efectos positivos de la valoración de las coberturas de materias primas y éxito inicial del programa de reducción de costes fijos.

La facturación registró un alza del 13,3%, hasta los 62.376 millones de euros, al tiempo que las entregas a clientes en todo el mundo aumentaron un 21,2%, hasta los 2,43 millones de unidades.

Un impulsor clave de este aumento de volumen fue China, el mercado único más grande del Grupo. Este mercado mostró la recuperación más fuerte con respecto al año anterior con un incremento del 61,4%.

De igual manera, la ofensiva eléctrica del consorcio también contribuyó a este desarrollo positivo. En los primeros tres meses del año, las entregas de modelos electrificados aumentaron más del doble con respecto al año anterior hasta los 133.300 vehículos. De estos, 59.900 clientes optaron por un vehículo eléctrico de batería (BEV), lo que supone un 78% más en tasa interanual, mientras que 73.400 eligieron un modelo con propulsión híbrida enchufable, un 178% más.

De otra parte, la producción de vehículos se incrementó un 16,1%, hasta los 2,31 millones de unidades.

Por otra parte, el resultado operativo del Grupo Volkswagen en el primer trimestre del año alcanzó los 4.812 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de cinco los 904 millones logrados un año antes.

La posición de liquidez al cierre de marzo también mejoró un 66,7% en tasa interanual, hasta los 29.650 millones de euros.

Previsiones

Con estos resultados, el Grupo Volkswagen ha elevado la perspectiva de su margen operativo para todo el año 2021 del 5,5% al 7%. Anteriormente era del 5% al 6,5%.

El Grupo ha anticipado que, asumiendo la contención exitosa de la pandemia Covid-19, las entregas a los clientes en 2021 serán significativamente más altas que el año anterior en medio de las continuas condiciones desafiantes del mercado.

Los desafíos surgirán particularmente de la situación económica, la creciente intensidad de la competencia, los mercados volátiles de materias primas y divisas, la seguridad de las cadenas de suministro y requisitos más estrictos relacionados con las emisiones.

Así, se espera que los ingresos por ventas del Grupo Volkswagen en 2021 sean significativamente más altos que la cifra del año anterior.

Seat recorta sus pérdidas operativas

La automovilística española Seat, perteneciente al Grupo Volkswagen, ha recortado un 25% sus pérdidas operativas en el primer trimestre del año, hasta los 36 millones de euros negativos.

De otra parte, la cifra de negocio se incrementó un 11,4%, hasta los 2.851 millones de euros, frente a los 2.558 millones logrados en el mismo periodo del año anterior.

En lo que a entregas se refiere, Seat comercializó las 125.536 unidades en todo el mundo entre enero y marzo, lo que supone un 3,7% menos en tasa interanual.

En el primer trimestre, la compañía experimentó un fuerte crecimiento en las entregas en países como Francia, Italia, Austria y Turquía, mientras que la caída de las ventas del mercado del automóvil en España y en Reino Unido impidieron un crecimiento global, ha explicado la compañía.

El objetivo de la compañía para este año es "alcanzar un resultado operativo positivo gracias a la mejor gama de producto de la historia".

Además, la compañía confía en una recuperación de las entregas a clientes una vez que el plan de vacunación avance y el suministro habitual de semiconductores se restablezca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky