El grupo automovilístico surcoreano Hyundai ha cerrado el primer trimestre con un beneficio neto de 1.135 millones de euros, lo que supone un incremento del 175,4% en tasa interanual.
La facturación de Hyundai entre enero y marzo ascendió hasta los 20.422 millones de euros, un 8,2% más en tasa interanual. De otra parte, las ventas mundiales del grupo surcoreano registraron un alza del 10,7%, hasta las 1.000.281 unidades comercializadas.
Así, las ventas en Corea del Sur aumentaron un 16,6%, hasta los 185.413 vehículos, lideradas por los nuevos modelos, como el Nuevo Tucson. La berlina G80 y el SUV GV70 de la marca de lujo Genesis también contribuyeron a impulsar las ventas. Así, en el resto del mundo se registró un incremento del 9,5% en tasa interanual, hasta las 814.868 unidades.
Las sólidas ventas de los SUV y de los modelos de lujo Genesis, así como el aumento del volumen total de ventas, contribuyeron a elevar los ingresos en el primer trimestre a pesar de un entorno comercial adverso y un tipo de cambio desfavorable, destacó el grupo.
Además, la recuperación de las ventas y la ampliación de la cuota de mercado en América, India y China también contribuyeron a aumentar los ingresos.
El beneficio operativo de Hyundai en el primer trimestre aumentó un 91,8%, hasta los 1.235 millones de euros, frente a los 644 millones de logrados hace un año, en el momento en el que la pandemia empezó a afectar a la rentabilidad.
Previsiones
En cuanto a las previsiones para el año, Hyundai Motor espera que los planes mundiales para estimular la economía ayuden a impulsar la demanda de automóviles, a pesar de la prolongada pandemia de Covid-19.
El grupo ha explicado que se centrará en mejorar su combinación de productos con modelos SUV y de lujo, a la vez que mejorará su rentabilidad basándose en la innovación de costes para así asegurar su competitividad en la industria de la movilidad futura a pesar del difícil entorno empresarial.
La empresa sigue esforzándose por convertirse en el líder de la electrificación con el Ioniq 5, junto a los modelos híbridos e híbridos enchufables como el Tucson y el Santa Fe.