Motor

Nissan recibe 17 propuestas de reindustrialización de las plantas de Barcelona

  • En total se han recibido 35 proyectos, aunque 18 no han firmado todos los documentos
  • La mayoría de los proyectos se centran en ensamblar vehículos de energías alternativas
  • También hay propuestas de constructoras y de almacenaje industrial

La comisión de trabajo para la reindustrialización de las plantas de Nissan Motor Ibérica ha recibido 17 proyectos interesados en los emplazamientos de la compañía en Cataluña.

Según han confirmado fuentes sindicales a este periódico el total de proyectos de inversión que se han recibido han sido 35, aunque 18 de ellos no han firmado todos los documentos necesarios para ser candidatos a ser estudiados, tal y como ha avanzado La Tribuna de Automoción.

Tanto la comisión de reindustrialización como KPMG no han descartado que en las próximas fechas, antes del 31 de marzo, aumente el número de propuestas interesadas en los activos industriales que la multinacional japonesa tiene en Cataluña.

Ahora bien, la comisión ha trazado una hoja de ruta con el objetivo de dejar un margen necesario a los trabajadores para tomar una decisión antes del final de la actividad el 31 de diciembre del presente año.

Así, entre el 1 de abril y el 31 de mayo la mesa de reindustrialización seleccionará los proyectos candidatos a ocupar las plantas que la multinacional nipona abandonará a finales de año.

Más adelante, del 1 de junio al 15 de julio, se llevará a cabo la presentación de las ofertas vinculantes por parte de los proyectos seleccionados. La comisión de trabajo seleccionará los proyectos que han cumplido los requisitos y durante el mes de julio los inversores seleccionados deberán presentar sus ofertas vinculantes.

A partir de entonces, entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre, el equipo de trabajo hará una selección y sólo los proyectos elegidos entrarán en la fase de negociación, por parte de Nissan, de sus activos con las empresas y, por parte de los sindicatos, de las condiciones de empleo de la plantilla necesaria.

Los comités de empresa ven "positivo el ritmo y los avances que han trascendido en la mesa. Lo más significativo es que nos hemos marcado un calendario al que atenernos todas las partes implicadas para llevar a cabo la reindustrialización".

La comisión, formada por sindicatos, las Administraciones Públicas y la dirección de Nissan han analizado conjuntamente las propuestas, que ha detallado en la reunión celebrada hoy la consultora KPMG, asesor técnico del proceso.

Naturaleza de los proyectos

La mayoría de los proyectos se centran en explorar la posibilidad de ensamblar vehículos de energías alternativas (eléctricos y de hidrógeno) en Zona Franca y algunos de ellos contemplan la fabricación de baterías.

También han llegado propuestas de compañías vinculadas con la construcción y el almacenaje industrial para alguno de los emplazamientos (Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca) que la multinacional nipona abandonará en diciembre de este año. Estos proyectos han recibido el memorando informativo con la información sobre las plantas y las posibles líneas de ayuda y financiación, tras la firma de los acuerdos de confidencialidad.

El secretario general de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raül Blanco, ha explicado el avance de proyectos en el conjunto de la automoción, las recientes noticias entorno al sector y el impacto positivo que podría tener para la reindustrialización de Nissan, manifestando de nuevo la prioridad que significa para el Gobierno la reindustrialización de las tres plantas de la compañía en Cataluña.

Por su parte, la directora general de Industria de la Generalitat de Cataluña, Matilde Villarroya, ha considerado que se deben priorizar los proyectos industriales del sector de la automoción, al tiempo que ha insistido en que desde la Generalitat se está trabajando intensamente con este fin.

Villarroya ha afirmado en este sentido que la decisión que finalmente se tome será la que mejor encaje con los requisitos fijados por la comisión de entre aquellos proyectos que hayan manifestado su interés por los emplazamientos de Nissan.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments