Motor

España cierra 2020 con una de las caídas más abultadas de la UE en las ventas de turismos

  • Tan solo Portugal, Bulgaria y Croacia registraron caídas más elevadas que el mercado nacional
  • El Grupo Volkswagen lidera las ventas de vehículos y acapara una cuota del 25,6%

España fue el cuarto mercado de la Unión Europea con una mayor reducción en las ventas de turismos en 2020, con una caída del 32,3%, hasta las 851.211 unidades comercializadas, según datos de la patronal europea de fabricantes (Acea).

A España le superaron Portugal (35% menos y 145.417 unidades), Bulgaria (36,8% menos y 22.368 entregas) y Croacia (42,8% menos y 36.005 ventas)

En 2020, el mercado de automóviles de pasajeros de la UE se contrajo en un 23,7% hasta alcanzar los 9,9 millones de unidades como resultado directo de la pandemia de la Covid-19. De hecho, las medidas de contención -incluidos los cierres totales y otras restricciones a lo largo del año- tuvieron un impacto sin precedentes en las ventas de automóviles en toda la Unión Europea.

En 2020 se produjo la mayor caída anual en la demanda de automóviles desde que se iniciaron los registros, con una disminución de tres millones de unidades en las matriculaciones de automóviles nuevos en comparación con 2019.

Los 27 mercados de la UE registraron descensos de dos dígitos a lo largo de 2020. Entre los mayores mercados automovilísticos de la región, España registró el mayor descenso (-32,3%), seguida de cerca por Italia (-27,9%) y Francia (-25,5%), mientras que las pérdidas de todo el año fueron significativas, pero poco pronunciadas en Alemania (-19,1%).

En diciembre, la demanda de automóviles nuevos de pasajeros en la Unión Europea disminuyó en un 3,3%, hasta los 1.031.070 vehículos. Sin embargo, los cuatro mayores mercados de la UE registraron resultados muy diferentes. Italia y Francia sufrieron pérdidas de dos dígitos, con una disminución de las matriculaciones de coches del 14,9% y 11,8% respectivamente, en el último mes del año. En cambio, Alemania registró un sólido aumento (+9,9%) y el desempeño de España se mantuvo estable, ya que el número de matriculaciones fue más o menos el mismo que en diciembre de 2019.

Grupos automovilísticos

Por consorcios automovilísticos, el Grupo Volkswagen lideró las ventas de vehículos en 2020, con un total de 2.547.519 unidades entregadas, lo que supone un 21,6% menos en tasa interanual y una cuota de mercado del 25,6%.

Le siguió el Grupo PSA, que registró un descenso en sus ventas del 29,3%, hasta los 1.511.594 vehículos, lo que supuso una cuota de mercado del 15,2%.

En tercera posición se situó el Grupo Renault, con un total de 1.145.871 vehículos vendidos, un 25,6% menos en tasa interanual y una cuota de mercado del 11,5%.

Le siguieron el Grupo Hyundai y FCA, con 700.345 y 659.286 vehículos comercializados, respectivamente, lo que supone una caída del 18,4% y del 25,5%. En lo que a cuota de mercado se refiere, el consorcio surcoreano abarca el 7% de las entregas, mientras que el italoamericano se queda con el 6,6%.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Tony
A Favor
En Contra

Pues es bien fácil, que bajen los precios, porque miras cualquier bote y no baja de 20000 pavos.

Puntuación 6
#1
Son carisimos
A Favor
En Contra

A estos precios, con estos salarios.....segunda mano.

Puntuación 9
#2
Patinete electrico
A Favor
En Contra

Por qué no bajan los precios? Siguen jugando al aguante. Me compensa más alquilar cuando realmente lo necesite... Esperando a que entren los chinos !!

Puntuación 5
#3
El pecas
A Favor
En Contra

Compraos un coche del grupo volswagen y os olvidareis de tener que comprar otro en 25 o 30 años.. golf del 2000 y leon del 2003 como el primer dia

Puntuación 4
#4
Es lo que hay
A Favor
En Contra

Es normal, no tenemos marcas que "autocomprarnos", y la demanda es la que es.

Veremos cuanto aguantan inflándose a coches...

Puntuación 3
#5