El Grupo Renault ha recortado un 21,3% sus ventas mundiales en 2020, hasta totalizar 2.949.849 unidades en un mercado que ha caído un 14,2%, aunque el consorcio galo ha conseguido alcanzar los objetivos marcados por la Comisión Europea en materia de reducción de emisiones.
Esta reducción de las ventas del Grupo se ha debido principalmente a su fuerte exposición en países que han sufrido un confinamiento estricto y a la suspensión de sus actividades comerciales en el segundo trimestre, así como una ralentización en el cuarto trimestre, especialmente en Francia, ha explicado el consorcio en un comunicado.
El director general del Grupo Renault, Luca de Meo, ha explicado que "el grupo tiene como objetivo recuperar su competitividad. Nosotros privilegiamos la rentabilidad frente a los volúmenes de ventas, con un mayor margen unitario neto por vehículo en cada uno de nuestros mercados. Los primeros resultados ya son visibles en el segundo semestre de 2020, especialmente en Europa, donde la marca Renault avanza en los canales de venta más rentables y refuerza su liderazgo en el eléctrico".
En un mercado eléctrico en fuerte crecimiento, la marca Renault ha logrado entregar en Europa 115.888 vehículos, lo que supone un aumento del 101,4% respecto a 2019. El Renault ZOE ha sido el vehículo eléctrico más vendido con 100.657 unidades, lo que supone un aumento del 114%. En el segmento de los comerciales eléctricos, Kangoo Z.E. ha sido el vehículo más vendido. Además, para 2021 el Renault Twingo Electric y el Dacia Spring enriquecerán la oferta eléctrica del grupo galo.
Además de su gama eléctrica (BEV), Renault ofrece desde el verano una oferta E-TECH híbrida e híbrida recargable en sus productos más vendidos (Clio, Captur y Mégane). La marca se instala así en el mercado de vehículos híbridos e híbridos enchufables con más de 30.000 ventas en Europa, lo que representa el 25% del volumen de pedidos de este tipo de vehículos.
Durante el primer semestre de 2021, la gama E-TECH se ampliará con la llegada del Renault Arkana E-TECH híbrido, Captur E-TECH híbrido y Mégane berlina E-TECH híbrido enchufable.
Ventas por regiones
Por regiones, las ventas del grupo en Europa han registrado una caída del 25,8% en tasa interanual, hasta las 1.443.917 unidades comercializadas.
La marca Renault ha aumentado ligeramente su cuota de mercado hasta el 7,7% (un 0,1 punto más) gracias al éxito de la renovación de sus modelos del segmento B (Clio, Captur y ZOE) y al exitoso lanzamiento de la gama E-TECH.
El Renault Clio ha sido el vehículo más vendido de su categoría en Europa con 227.079 unidades vendidas. La marca Renault aumenta así su cuota de mercado a clientes particulares en casi un punto.
La marca Dacia, por su parte, ha registrado un descenso de sus ventas del 31,7%, hasta los 385.674 vehículos vendidos. El Dacia Sandero ha seguido siendo el vehículo más vendido para clientes particulares por cuarto año consecutivo.
Fuera de Europa, las ventas del Grupo han caído un 16,5%, impactadas principalmente por la caída de las ventas en Brasil (-45%), debido a la reorientación hacia los canales más rentables.
En Rusia, segundo país del Grupo en volumen de ventas, el Grupo Renault ha sido líder con una cuota de mercado del 30,1%, una subida de 1,2 puntos. Las ventas cayeron un 5,5% en un mercado que bajó un 9,2%.
La marca Lada ha confirmado su posición de marca líder en el mercado ruso con una cuota de mercado del 21,5%. Así, la cuota de mercado de la marca Renault cae 0,2 puntos hasta el 8% a la espera de la llegada del nuevo Duster en el primer semestre de 2021.
En India, las ventas del Grupo han descendido un 9,4% en un mercado que cae un 18,8%. Renault consigue así una cuota de mercado del 2,8% (+0,3 puntos) gracias al éxito de Triber.
En Turquía, el Grupo sigue siendo líder en un mercado que se recupera rápidamente.
En Corea del Sur, la marca Renault Samsung Motors ha registrado un alza en las ventas del 14,2% en un mercado que crece un 5,5% gracias al éxito de su nuevo modelo XM3 lanzado en marzo de 2020.