
Las ventas de vehículos en renting cayeron un 30,9% en tasa interanual, hasta totalizar 209.272 unidades, aunque el peso de estas se incrementó un 0,1% en comparación con los datos registrados hace un año y ya suponen una de cada cinco matriculaciones.
Y es que el peso del renting en el total de las matriculaciones se situó en 2020 en el 20,3%, mientras que en 2019 este era del 20,2%.
Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), en diciembre se matricularon 26.246 automóviles, frente a los 27.921, que se registraron en diciembre de 2019, un 6% menos en tasa interanual.
La inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting acumulada en 2020 alcanzó los 4.356,1 millones de euros, un 26,7% menos que en 2019, cuando se contabilizó una inversión de 5.946,2 millones de euros.
El presidente de la AER, José-Martín Castro Acebes, explicó que "se ha cerrado un año absolutamente atípico, un año que nunca quisimos. Durante el mismo, el renting ha mantenido su peso en el mercado español, e incluso ha logrado aumentarlo en relación con los datos del cierre de 2019, al registrar una penetración del 20,3%, frente al 20,2%, del ejercicio anterior".
En cuanto a las previsiones para 2021, Castro Acebes señaló que "sin recuperación del mercado no se alcanzarán los objetivos de reducción de emisiones de CO2; debemos ser muy conscientes de que las propulsiones alternativas no pueden conseguir por sí solas la necesaria renovación de parque".
Aumento de la cuota de electrificados
En 2020, se matricularon en renting 12.208 unidades de las distintas modalidades de vehículos electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 5,8% del total de las matriculaciones en renting; mientras que las 43.263 unidades matriculadas de eléctricos en el total del mercado significan un 4,21%. Así, el peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de eléctricos es del 28,22%.
Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (eléctricos, híbridos, gas e hidrógeno) supusieron al cierre de 2020 el 20,9% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en 2019, su peso era del 11,98%. De otra parte, el renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 21,86%.