
La plataforma online de venta de vehículos de ocasión Heycar aterriza en España tras haber iniciado sus operaciones en Alemania en 2017 y en Reino Unido en 2019.
El accionariado de de Heycar España está formado por Mobility Trader Holding (la sociedad matriz de Heycar a nivel global, que está formada por Volkswagen Financial Services, Volkswagen y Daimler Mobility) con una participación del 75,1% y por Seat, que tiene una participación del 24,9%.
La misión principal de Heycar es ofrecer coches de alta calidad que proceden de concesionarios de confianza, cuentan con una garantía de al menos un año, tienen menos de ocho años de antigüedad y menos de 150.000 kilómetros.
La principal diferencia de Heycar respecto a sus competidores es que los concesionarios no tienen que pagar por publicar en la plataforma los coches que tienen en venta. Sólo pagan cuando la compañía les proporciona los datos de un comprador potencial para ponerse en contacto con él. De esta forma, el riesgo y la oportunidad del negocio se comparten entre los concesionarios y heycar, generando una estrecha colaboración entre ambos.
El consejero delegado del Grupo Heycar, Florian Schlieper, señaló que "el mercado español es un paso importante en nuestra internacionalización. Estamos particularmente satisfechos de contar con Seat como nuestro socio, una marca local de referencia y con una gran experiencia y conocimiento del mercado".
En el mercado alemán, Heycar cuenta con más de 300.000 coches publicados de más de 3.500 concesionarios, mientras que en Reino Unido dispone de más de 150.000 coches publicados de más de 3.500 concesionarios. En España, actualmente hay disponibles más de 12.000 ofertas de vehículos de más de 130 concesionarios.
Visto bueno de Bruselas
En enero de 2019, la Comisión Europea aprobó la compra del control conjunto de la compañía Heycar por parte de las empresas automovilísticas Volkswagen y Daimler, al considerar que no causaba problemas en la competencia en el sector.
Por aquel entonces, Bruselas señaló que la limitada actividad de Heycar en el Espacio Económico Europeo permite descartar que su compra por parte de las dos multinacionales automovilísticas alemanas vaya a generar problemas para la competencia en la industria automovilística.
Volkswagen creó Heycar en octubre de 2017 ante la competencia de portales digitales en internet de ventas de automóviles de segunda mano. Posteriormente, Daimler anunció la compra de un 20% de Heycar en septiembre de 2018, aunque no facilitaron el precio de compra.