Motor

El Grupo Volkswagen prevé cerrar 2020 con beneficios pese a la pandemia

  • El consorcio reducirá el dividendo correspondiente a los resultados de 2019
  • El grupo prevé que las entregas en septiembre estén al mismo nivel que hace un año

El Grupo Volkswagen prevé cerrar el ejercicio 2020 con un resultado operativo positivo, pese al impacto que ha sufrido el sector de la automoción debido al cierre de las distintas factorías y la caída de las ventas provocada por la pandemia de coronavirus.

La evolución de la compañía durante el actual ejercicio ha sentido claramente los efectos de la pandemia de la Covid-19, aunque el negocio se recuperó durante la segunda mitad del año.

Las entregas globales durante los ocho primeros meses cayeron un 21,5% hasta los 5,6 millones de unidades. El rendimiento del Grupo fue superior al del mercado, lo que se tradujo en un crecimiento de su cuota de mercado global del 0,4% respecto al año anterior, elevando dicha cuota hasta el 13%.

Durante la crisis, las marcas premium y de lujo registraron caídas similares a las marcas de volumen y de Truck & Bus. China, el mayor mercado individual del Grupo, experimentó la menor caída regional de las entregas, que se situaba en un 11,5% hasta finales de agosto. Cerca de uno de cada cinco coches en ese país vienen del Grupo.

Durante este período, el Grupo sufrió la mayor caída, del 30,9%, en el mercado de Europa Occidental, que se vio más severamente afectado por la pandemia de la Covid-19. Sin embargo, la cuota de mercado también creció, en un 0,8%, hasta el 23,7%. A finales del segundo trimestre, la liquidez neta de la división de Automoción se situó en unos 18.700 millones de euros.

Pese a ello, el consorcio alemán ha anunciado en su junta general de accionistas que reducirá el dividendo correspondiente a los resultados obtenidos en 2019. Así, el Grupo Volkswagen distribuirá un dividendo de 4,80 euros por acción ordinaria y de 4,86 euros por acción preferente. Con ello, la compañía enmendaba la propuesta de dividendos anunciada previamente para el ejercicio 2019, que originalmente fijaba un dividendo de 6,50 euros por acción ordinaria y 6,56 euros por acción preferente.

El Grupo espera que las entregas y los pedidos recibidos en septiembre estén al mismo nivel que los del año anterior, y prevé que la tendencia al alza se mantenga durante lo que queda de año. Consecuentemente, Volkswagen ha confirmado su objetivo de mantener la rentabilidad del Grupo en su conjunto, así como de lograr un resultado operativo positivo en 2020.  

El consejero delegado del Grupo Volkswagen, Herbert Diess, ha asegurado que esta decisión "no está basada en una falta de fortaleza financiera del Grupo. La propuesta de dividendos original estaba basada en los buenos resultados del exitoso ejercicio 2019. La nueva propuesta toma en cuenta el impacto masivo que la pandemia ha tenido y sigue teniendo en nuestra compañía".

Por otro lado, el consorcio automovilístico alemán tiene previsto invertir 33.000 millones de euros en movilidad eléctrica hasta 2024, con el objetivo de convertirse en líder del mercado de vehículos con batería eléctrica.

Además, se invertirán 14.000 millones de euros hasta 2024 solo en potenciar la experiencia y el saber hacer en materia de IT y conducción autónoma.

En cuanto a las marcas, Diess ha apuntado que "SEAT presenta una gama de productos emocionante, y se aventura cada vez más en segmentos de mayores precios con Cupra. Cupra se convertirá en la marca automóvil eléctrica y electrizante que cautivará con sus diseños emocionantes, las últimas tecnologías y un aspecto moderno y urbano".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky