Motor

España vuelve a liderar las caídas en las ventas de vehículos comerciales en la UE en agosto

  • Las matriculaciones de vehículos comerciales en la UE descendieron un 28,2% hasta agosto

España ha vuelto a liderar las caídas en las ventas de vehículos comerciales entre los cuatro mercados europeos más importantes del Viejo Continente en agosto, al registrar un descenso en las matriculaciones del 23%, lo que supone un total de 12.850 unidades. | España lidera las caídas en las ventas de vehículos comerciales en el primer semestre del año

En el periodo enero-agosto, las matriculaciones de vehículos comerciales en España acumulan un descenso del 36,5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta las 107.223 unidades. Esta caída también supone la más alta entre los cuatro países más importantes de la Unión Europea (UE).

En el conjunto del mercado europeo, las matriculaciones de este tipo de modelos en agosto cayeron un 18%, con un total de 126.710 unidades comercializadas.

En los ocho primeros meses del año, las matriculaciones de vehículos comerciales en el Viejo Continente descendieron un 28,2%, hasta las 1.042.823 unidades.

Comerciales ligeros

Las cifras de agosto muestran que el mercado de la UE de vehículos comerciales ligeros se contrajo un 18,6% el mes pasado, con un total de 107.881 unidades. Francia, el mayor mercado de furgonetas, registró un descenso del 2,1% en agosto, después de que la demanda aumentara en julio un 2%. España (-24,4%) y Alemania (-22,2%) registraron caídas de dos dígitos en agosto, mientras que Italia fue el único mercado importante que registró un crecimiento durante dos meses consecutivos (15,1% en julio y 4,1% en agosto).  

En lo que va del año, las matriculaciones de nuevas furgonetas en la Unión Europea disminuyeron un 26,7%. Entre los cuatro mercados principales, España fue el que experimentó la mayor caída de la demanda (-37,1%), seguida de Italia (-26,4%), Francia (-24,8%) y Alemania (-22,4%).

Vehículos comerciales pesados

Mientras que julio representó el primer mes de crecimiento de este año, un 2,8% más en tasa interanual, las matriculaciones de camiones pesados de la UE volvieron a disminuir en agosto (-11,7%). En cuanto a los principales mercados de la UE, Alemania registró la mayor caída (-29%), seguida de Francia (-6,7%). En contraste, tanto Italia (19,4%) como España (2,2%) registraron un crecimiento el mes pasado.

De enero a agosto de 2020, se registraron 121.655 camiones pesados en toda la Unión Europea, un 37,9% menos en comparación con el mismo período del año pasado. La demanda de vehículos comerciales de 16 toneladas cayó un 36,7% en Alemania, seguida de Francia (-35,3%), España (-30,8%) e Italia (-23,8%).

Comerciales medianos y pesados de más de 3,5 toneladas

En agosto, el segmento de camiones registró unas caídas del 11,9% en tasa interanual, tras su incremento del 3,1% en julio. Alemania -el principal mercado para estos vehículos- registró el mayor descenso (-26%) de los cuatro mercados más grandes, mientras que Italia registró un fuerte crecimiento (20,6%).

Durante los primeros ocho meses del año, la Unión Europea contó con un total de 152.844 nuevos camiones registrados, un 35,8% menos que en 2019. Los principales mercados de la Unión Europea se enfrentaron a importantes pérdidas: Alemania (-33,9%), Francia (-33,7%), España (-29,7%) e Italia (-23,5%). 

Autobuses

El mes pasado, la demanda de nuevos autobuses y autocares se contrajo un 26,7%, lo que contrasta con los resultados positivos de julio (18,1%). Las matriculaciones de agosto cayeron más de la mitad en Italia (-63,4%), seguida de España (-34%), Francia (-23,9%) y Alemania (-5,3%).

En los ocho primeros meses del año, las matriculaciones de autobuses y autocares en la Unión Europea disminuyeron un 29%, con un total de 17.890 vehículos nuevos. España (-46,6%) e Italia (-29,1%) siguen registrando fuertes pérdidas, mientras que la caída se está atenuando en Francia (-17,1%) y Alemania (-12%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky