Motor

España lidera las caídas en las ventas de vehículos comerciales en el primer semestre del año

  • Las ventas de comerciales en la UE descendieron un 33,7% entre enero y junio

España fue el país que más vio caer las matriculaciones de vehículos comerciales en el primer semestre del año de los cuatro mercados más importantes del Viejo Continente, con una caída del 44,8% en tasa interanual, hasta las 72.038 unidades, debido a las pérdidas registradas en los meses anteriores, según datos de la patronal europea de fabricantes Acea.

Tras España, el siguiente país que más vio caer sus matriculaciones entre enero y junio de los principales mercados de la UE fue Italia, con una caída del 35,4% en tasa interanual, hasta los 72.377 vehículos. Le siguieron Francia (un 32% menos y 197.042) y Alemania (un 28,6% menos y 152.242).

En el conjunto de la Unión Europea, las ventas de este tipo de vehículos descendieron un 33,7% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta las 748.421 unidades.

En junio, las matriculaciones de vehículos comerciales cayeron un 20,3% en tasa interanual, hasta totalizar 165.283 vehículos entregados. Tres de los cuatro mercados más grandes de la región registraron descensos porcentuales de dos dígitos el mes pasado: Alemania (-30,5%), España (-24,2%) e Italia (-12,8%), mientras que Francia registró un modesto aumento (+2,2%).

Comerciales ligeros

En el primer semestre del año el mercado de la UE de vehículos comerciales ligeros se redujo en un 31,8%. Entre los cuatro mercados principales, España registró la mayor caída de la demanda (-45,7%), seguida de Italia (-35,9%), Francia (-31,2%) y Alemania (-25,1%).

En junio, la demanda de furgonetas cayó un 10,4% hasta las 142.799 unidades. Sin embargo, es una notable mejora en comparación con la fuerte caída del 41,3% registrada en mayo. Francia, el mayor mercado de vehículos comerciales ligeros, contribuyó de manera significativa, con un crecimiento del 7,8% en junio, con 51.849 unidades registradas. También se registró un crecimiento en Bélgica (+8,4%), Rumania (+6,4%) y Luxemburgo (+3,1%). Por otro lado, España (-19,8%) y Alemania (-17,7%) aún sufrieron el doble pérdidas de dígitos, seguido de Italia con un descenso más modesto (-5,3%).

Vehículos comerciales pesados

Las matriculaciones de vehículos comerciales pesados en el primer semestre del año cayeron un 44,2% en tasa interanual, hasta las 92.278 unidades. La demanda se redujo en un 41,3% en Alemania, seguida por Francia (-40,6%), España (-37,3%) e Italia (-34,2%).

En junio, las matriculaciones de la UE en el segmento de los camiones pesados se vieron gravemente afectadas (-55,6%), y Estonia y Letonia registrando pérdidas porcentuales de más del 80%. Los cuatro principales mercados de la UE también registraron resultados negativos, especialmente en Alemania (-57,4%), España (-55,7%) e Italia (-51,8%). En cambio, Chipre fue el único miembro de la UE que registró un crecimiento el mes pasado.

Comerciales medianos y pesados de más de 3,5 toneladas

Durante el primer semestre del año, la Unión Europea contabilizó un total de 115.224 camiones nuevos, un 42% menos que el mismo período del año pasado. Los cuatro principales mercados de la UE se contrajeron significativamente: Francia (-39,4%), Alemania (-38,5%), España (-36,2%) e Italia (-33,7%).

En junio, la demanda de camiones nuevos en toda la Unión Europea disminuyó por duodécimo mes consecutivo. Las matriculaciones se redujeron a más de la mitad (-54,3%), pasando de 43.876 unidades en junio de 2019 a 20.064 unidades el mes pasado. Alemania, el principal mercado para este tipo de vehículos, registró un mayor porcentaje de disminución (-56,4%) que en mayo. España (-54,7%), Italia (-48,3%) y Francia (-33,8%) enfrentaron caídas similares en la demanda.

Autobuses

Entre enero y junio la demanda de autobuses y autocares en toda la Unión Europea disminuyó en 35,1%, con 12.508 nuevos vehículos registrados en la región. Las matriculaciones se redujeron a más de la mitad en España (-52,3%), mientras que Italia (-21,3%), Alemania (-19,2%) y Francia (-18,9%) registraron disminuciones más modestas en lo que va de año.

El mes pasado, las matriculaciones de autobuses y autocares cayeron un 41,5% en la UE, una ligera mejora en comparación con la línea de descenso de mayo (-56,5%). Sólo tres de los 27 mercados de la Unión Europea registraron resultados positivos en junio de 2020: Chipre, Luxemburgo y Eslovaquia. Los otros 24 mercados, incluidos los cuatro principales, sufrieron todos ellos descensos porcentuales de dos dígitos en junio.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments