Motor

Nissan propone a los sindicatos retrasar a junio de 2021 el cierre de Barcelona

  • Los sindicatos exigen la retirada del ERE que afecta a 2.525 trabajadores

La dirección de Nissan Motor Ibérica ha trasladado a los representantes de los trabajadores retrasar el cierre de las plantas que la multinacional nipona tiene en Barcelona (Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca) hasta junio de 2021.

La empresa se ha comprometido con los trabajadores a no llevar a cabo ningún despido hasta diciembre de este año a cambio de que los trabajadores abandonen la huelga iniciada el pasado 4 de mayo, según han confirmado fuentes sindicales a elEconomista.

Estas han sido las propuestas que ha transmitido el vicepresidente ejecutivo de Nissan en Rusia y responsable de las operaciones industriales de Nissan Motor Ibérica, Frank Torres, a los sindicatos en la tercera reunión de mediación que han mantenido la empresa y los sindicatos, convocados por la Generalitat de Cataluña, tal y como ha avanzado La Tribuna de Automoción.

Según reconoció Frank Torres, "por el momento no hay ninguna propuesta robusta y concreta" de un tercero para mantener la actividad industrial en Barcelona. Asimismo, Torres aseguró que tienen la intención de formar un grupo de trabajo con los proveedores "para ayudar a encontrar alternativas de cargas de trabajo adicionales", así como "reiniciar la producción de la furgoneta e-NV200 y de la pick-up Mercedes-Benz Clase X para generar actividad y  disponer de tiempo para valorar las posibles alternativas".

"El diálogo es el camino, pero en el caso de que este proceso no avance, la compañía tendrá que seguir adelante con el calendario previsto de acuerdo al proceso legal en curso", advirtió Torres.

La idea de Nissan es que no se lleve a cabo ningún despido hasta diciembre de 2020, con el objetivo de seguir negociando, aunque sin eliminar el ERE que afecta a 2.525 trabajadores de sus tres plantas barcelonesas.

Asimismo, en la propuesta que ha trasladado la dirección de Nissan a los sindicatos se recoge la negociación de las indemnizaciones en caso de no conseguir reindustrializar la planta, abandonar la huelga y empezar a trabajar después de las vacaciones y crear una mesa con los sindicatos y la administración para que el Centro Técnico Europeo de Nissan en Barcelona (NTCE Spain) y Compras se queden en Cataluña, lo que implicaría salvar 400 puestos de trabajo.

Desde los sindicatos siguen insistiendo en la retirada del ERE, con el objetivo de mantener los puestos de trabajo y no hablar de indemnizaciones.

A principios de mes, la dirección de Nissan Motor Ibérica descartó la suspensión o la retirada del ERE para sus tres plantas catalanas. Desde la dirección aseguraron que no puede atender esta demanda dado que el marco legal de dicho procedimiento es el que garantiza la seguridad jurídica necesaria para todas las partes.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

SERGIO
A Favor
En Contra

Los japoneses no son tontos, ya huelen las subvenciones de los miles de millones de euros que nos ha dado europa, y cuando se acaben se vuelven a ir; los tontos somos nosotros.

Puntuación 5
#1