El Gobierno ha aprobado el Plan Renove, destinado a la renovación del parque automovilístico español, el cual es uno de los más envejecidos de Europa con una edad media que supera los 12,5 años, con ayudas que van desde los 300 hasta los 4.000 euros, según el tipo de vehículo y del beneficiario.
Se podrá contar con 500 euros adicionales en el caso de achatarramiento de un vehículo de más de veinte años, de beneficiarios con movilidad reducida o aquellos que pertenezcan a hogares con ingresos mensuales inferiores a 1.500 euros.
Este programa de incentivos finalizará el 31 de diciembre de 2020 o hasta que se agote el crédito habilitado a tal efecto.
Además, para poder beneficiarse de estas ayudas por parte del Gobierno es imprescindible el achatarramiento de un vehículo de más de diez años.
Por otro lado, pueden optar a las ayudas del plan "Renove 2020" las adquisiciones de vehículos realizadas desde el 16 de junio de 2020.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha señalado que "el objetivo es estimular la demanda en un contexto de profunda depresión, activar la producción en España y promover la sustitución de los vehículos más antiguos y contaminantes por modelos más limpios y seguros, de todas las tecnologías disponibles actualmente".
Se estima que este plan va a tener un impacto económico para España de 1.104 millones de euros a lo largo de toda la cadena de valor y de los servicios asociados, y que va a contribuir al mantenimiento de 7.400 empleos en el sector.
Este plan contará con un presupuesto de 250 millones de euros, de los 3.750 millones que componen el 'Plan de impulso de la cadena de valor de la industria de la automoción', y estará destinado a la compra de todo tipo de vehículos, desde los modelos de combustión (diésel y gasolina) hasta los eléctricos.
El objetivo de este plan es estimular la demanda, activar la producción en España y promover la sustitución de los vehículos más antiguos y contaminantes.
De los 250 millones de euros que contempla este programa de ayudas, 230 se dedicarán a incentivar la sustitución de vehículos contaminantes en circulación por vehículos de menores emisiones de todas las tecnologías, ponderando en función de sus emisiones y su eficiencia energética, y los 20 millones restantes estarán dirigidos a la compra de nuevos vehículos industriales y autobuses.
Valoraciones
Por su parte, el director general de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), José López-Tafall, ha señalado que "este plan es absolutamente necesario para abordar y superar la difícil situación en la que se encuentra el sector por la crisis del coronavirus. Las ventas están hundidas pero el tráfico de clientes está volviendo a los concesionarios. Estas ayudas servirán para consolidar operaciones y remontar en parte las cifras de caída que estábamos registrando en las matriculaciones".
Asimismo, el presidente de la patronal de la distribución (Ganvam), Raúl Palacios, calificó el Plan Renove de "tabla de salvación", al tiempo que agradeció "el esfuerzo y la sensibilidad mostrada por el equipo de Gobierno al reconocer la automoción como una prioridad".
Palacios también ha recordado que "el apoyo al vehículo de ocasión hubiera acelerado la renovación del parque, empujando los objetivos y el espíritu de este programa de incentivo al achatarramiento".