
Las automovilísticas Ford y Volkswagen firmaron hoy una serie de acuerdos que amplían su alianza global para satisfacer las necesidades de sus respectivos clientes en Europa y en otras regiones, la cual les permitirá reducir costes.
A través de esta alianza, las dos automovilísticas pretenden producir ocho millones de vehículos aprovechando las fortalezas complementarias en el segmento de las camionetas, los vehículos comerciales y los modelos eléctricos.
Así, ambas compañías anticipan un crecimiento continuo de la demanda de la industria mundial de vehículos comerciales y de vehículos eléctricos de alto rendimiento para añadir una valiosa escala a sus carteras de productos individuales.
Bajo esta alianza, ratificada en julio de 2019, Ford producirá una camioneta que será vendida por Volkswagen como el nuevo Amarok a partir de 2022 dentro de la línea de vehículos comerciales de la marca alemana.
Además, con esta alianza se pretende fortalecer aún más los negocios de vehículos comerciales de ambas empresas en 2021. Así, Volkswagen Vehículos Comerciales será responsable de desarrollar un automóvil de reparto para la ciudad mientras que la firma estadounidense supervisará la planificación de una furgoneta con una tonelada de carga.
Asimismo, la alianza pretende liderar el proyecto de un vehículo eléctrico de Ford "altamente diferenciado" para Europa de cara a 2023. La idea es que la marca pueda entregar 600.000 vehículos eléctricos producidos en la plataforma MEB de Volkswagen a partir de 2023 durante varios años.
El consejero delegado de Volkswagen, Herbert Diess, señaló que "esta colaboración reducirá de manera eficiente los costes de desarrollo, permitiendo una distribución global más amplia de vehículos eléctricos y comerciales, al tiempo que mejorará las posiciones de ambas compañías".
Por su parte, el consejero delegado de Ford, Jim Hackett, apuntó que "esta alianza crea una gran oportunidad para innovar y resolver muchos de los retos de transporte del mundo y ofrecer extraordinarios beneficios a los clientes".
Por otro lado, la alianza permitirá que ambas empresas trabajen con Argo AI, la plataforma de inteligencia artificial, para formar empresas de vehículos autónomos distintas y altamente capaces basadas en la tecnología de conducción autónoma. La semana pasada, Volkswagen cerró su inversión de 2.600 millones de dólares (unos 2.290 millones de euros) en Argo AI, la empresa con sede en Pittsburgh en la que Ford ya tenía la propiedad y los intereses de desarrollo.