Motor

El renting empieza su recuperación antes que el mercado: sus matriculaciones cayeron un 65% en mayo

El renting de vehículos muestra una mejor tendencia que el mercado de las matriculaciones tras el parón comercial por la pandemia del coronavirus. Si las matriculaciones de vehículos en mayo cayeron un 72,7% en tasa interanual, el mercado del renting registró un descenso del 65%, con un total de 10.491 unidades matriculadas en el pasado mes, según datos de la Asociación Española de Renting (AER).

Pero, este mes hay que destacar el comportamiento del renting en el canal de empresa, donde ha supuesto el 50,26%. En relación a los datos de mayo de 2019, el renting ha descendido en este canal un 47,75%, mientras que el conjunto del canal de empresa, excluido el renting, la caída ha sido del 69,90%. 

Así, en el acumulado de los cinco primeros meses del año el renting de vehículos matriculó 66.657 unidades, lo que supone un descenso del 50,5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. De esta manera, el peso del renting en el total de las matriculaciones continúa al alza y se sitúa en el 21,4%. 

En cuanto a los datos acumulados del renting en este canal de empresa, se registra un retroceso del 40,36%; no obstante, el canal de empresas, excluido el renting, desciende el 50,89%. 

Por su parte, la inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, acumulada hasta mayo ha alcanzado los 1.334 millones de euros, un 48,93% menos que al mismo mes de 2019, cuando se contabilizó una inversión de 2.612 millones de euros. 

El presidente de la AER, Agustín García, ha señalado que "el mes de mayo nos permite hacer la positiva lectura de que el renting se está posicionando adecuadamente de cara al nuevo escenario que resulte de esta crisis". 

Tipo de propulsión

Por tipo de propulsión, en los cinco primeros meses del año se han matriculado en renting 2.442 unidades de las distintas modalidades de eléctricos (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 3,6% del total de las matriculaciones en renting; mientras que las 9.007 unidades matriculadas de eléctricos en el total del mercado significan un 2,9%. 

El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de eléctricos es ahora del 27,1%. La matriculación de vehículos eléctricos de renting ha disminuido con respecto al acumulado de mayo de 2019 un 14,76%. Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (eléctricos, híbridos y gas) suponen, a mayo de 2020, el 16,3% del total de las matriculaciones de renting, mientras el mismo mes del año pasado, su peso era del 9,34%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky