Motor

Toyota incrementó un 10,3% su beneficio en el ejercicio fiscal 2019/2020

  • La marca prevé que las ventas caigan hasta los 7 millones en el ejercicio 2020/2021
  • Las ventas de vehículos en Europa se incrementaron en 34.477 unidades

La automovilística japonesa Toyota incrementó un 10,3% su beneficio en el ejercicio fiscal 2019/2020 -que va desde abril de 2019 a marzo de 2020- hasta los 2,08 billones de yenes (17.898 millones de euros).

Pese a ello, los ingresos netos del grupo se redujeron un 1%, hasta los 29,93 billones de yenes (257.987 millones de euros).

En cuanto a las ventas de vehículos, estas se redujeron en 18.372 unidades menos en el ejercicio fiscal, hasta totalizar 8.958.423 unidades. Como consecuencia de la pandemia de coronavirus, la multinacional nipona prevé que sus ventas en el ejercicio fiscal 2020/2020 caigan hasta los 7 millones de unidades.

Por regiones, las ventas de vehículos en Japón totalizaron 2.239.549 unidades, un aumento de 13.372 vehículos. En Asia, las ventas de vehículos totalizaron 1.604.870 unidades, lo que supuso una caída de 79.624 vehículos.

En Norteamérica, las entregas de vehículos alcanzaron las 2.713.165 de unidades, una disminución de 31.882 vehículos. En Europa, las ventas de vehículos totalizaron 1.028.537 unidades, un aumento de 34.477 vehículos.

En otras regiones (incluyendo América Central y del Sur, Oceanía, África y Oriente Medio), las ventas de vehículos alcanzaron los 1.372.302 vehículos, lo que se tradujo en un aumento de 45.285 unidades.

El ejercicio fiscal de 2020 estuvo marcado fundamentalmente por el mal desempeño del cuarto trimestre a causa de la pandemia del coronavirus, que obligó a la firma a cerrar fábricas y suspender su producción a nivel global por la caída de la demanda.
 
Así, entre enero y marzo pasados, los beneficios netos de Toyota tuvieron una caída trimestral del 86,2%, hasta 63.100 millones de yenes (544 millones de euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky