
Ford Almussafes retoma la negociación del ERE pendiente en la factoría valenciana. El expediente de extinción, por el que la factoría planteó la salida de algo más de 400 empleados, fue planteado a principios del mes de marzo, pero la negociación quedó suspendida al estallar la crisis del Covid-19 para dar prioridad a la negociación de los ERTE que afectaron a más de 7.000 empleados de la industria.
Ahora, con la factoría ya operativa -aunque recuperando poco a poco la carga de trabajo- la dirección de la planta ha convocado de nuevo a los sindicatos para abordar las salidas. Como explicó este diario, Ford Almussafes llevaba más de diez años sin recurrir a un ERE, una década en la que la planta ha vivido fases de crecimiento en su plantilla y en la que las salidas se produjeron, fundamentalmente, al prescindir de empleados temporales al finalizar sus contratos.
Ford explicó en marzo que requería el ERE por la caída en su producción, derivada de la menguante demanda de sus vehículos en Europa, y por el fin del lanzamiento del nuevo Ford Kuga, que había absorbido el "exceso de personal".
"Un nuevo ajuste de producción"
"En septiembre del año pasado tuvimos que acometer la eliminación de una parte del turno de noche de la planta de montaje de vehículos, así como hacer frente a una bajada de producción de 100 unidades diarias por la disminución generalizada de las ventas de automóviles que afectaba a la factoría de Ford Almussafes. En aquel momento se pudo recolocar el exceso de personal en actividades relacionadas con el lanzamiento del nuevo Kuga y acordando días de ERTE con la mayoría del Comité de Empresa, evitando tener que tomar medidas de ajuste estructurales a la espera de la evolución de la demanda en 2020", argumentó entonces la enseña.
"Una vez finalizado el lanzamiento, se confirma que, pese a que la demanda del Kuga sigue siendo fuerte, la realidad del mercado con su continuo descenso de ventas en otras líneas de vehículos nos obliga a realizar un nuevo ajuste de producción. Dado que esta bajada no responde a una situación coyuntural, es necesario reducir el número de vehículos diarios que fabricamos en 100 unidades adicionales", agregó en su escrito remitido a los empleados.