Motor

El coronavirus provoca la pérdida de producción de 1,5 millones de vehículos en Europa

  • Hasta 1.138.536 trabajadores se han visto afectados por el parón

La crisis del coronavirus ha provocado la pérdida de producción de 1.465.415 vehículos en Europa, como resultado de los cierres de las plantas ubicadas en el Viejo Continente, según datos de la patronal europea de fabricantes (Acea).

Esta cifra, que abarca turismos, camiones, furgonetas, autobuses y autocares, ha aumentado desde 1,2 millones de unidades en comparación con hace una semana.

Desde la patronal Acea han advertido que el número podría aumentar aún más si las paradas se prolongan o si se cierran más plantas. Y es que la duración media del cierre en toda la UE actualmente es de 18 días hábiles.

En 2018, últimos datos disponibles, la producción de todo tipo de vehículos en Europa alcanzaron los 19,8 millones de unidades ensambladas, siendo Alemania, España, Francia y Reino Unido los países con mayor producción.

Empleo

En términos de empleo, hasta 1.138.536 personas que trabajan en la fabricación de automóviles de la UE se han visto afectados por estos cierres provocados por el brote de coronavirus (frente a los 1.110.107 empleos de la semana pasada). Esta cifra solo se refiere a personas empleadas directamente por fabricantes de vehículos. Y es que el impacto en toda la cadena de suministro automotriz es "claramente mucho más amplio", ha recordado la patronal.

En España, si se contabiliza toda la cadena de producción, casi 500.000 trabajadores se han visto afectados por estos cierres. Desde los 151.000 empleados de los concesionarios a los más de 63.000 que trabajan en las factorías que las automovilísticas tienen en España, pasando por los 25.000 trabajadores que tiene el sector de la distribución de vehículos.

De otro lado, la industria auxiliar, entre los que se incluyen componentes de automoción, aseguradoras, carsharing y alquiladoras, emplean de manera directa a 250.000 trabajadores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky