
La factoría navarra de la automovilística alemana Volkswagen valora reiniciar la producción de la planta, de manera gradual, el próximo 20 de abril. | Volkswagen Navarra incrementó sus ganancias un 18,9% en 2019, hasta los 78 millones de euros
La empresa ha aclarado que estudiarán esta opción siempre y cuando se den las condiciones legislativas que avalen la decisión y la disponibilidad de la cadena de suministro de la fábrica, tanto nacional como internacional.
Asimismo, el comité ejecutivo de Volkswagen Navarra parte de dos premisas, en su opinión, irrenunciables.
En primer lugar, mantener como prioritarios el cuidado de la salud de todos los trabajadores y la defensa de la seguridad laboral. Con este objetivo, la fábrica está llevando a cabo las gestiones oportunas para disponer de todos los Equipos de Protección Individual (EPI), así como el estudio de las medidas organizativas necesarias en el momento del arranque.
Por otro lado, ejercer la responsabilidad social que como empresa tiene Volkswagen Navarra para, con su vuelta progresiva a la actividad laboral, y en consecuencia la de otras muchas empresas proveedoras, ser generadora de empleo y riqueza para aminorar, en la medida de lo posible, el impacto económico que esta crisis sanitaria va a dejar en nuestra sociedad.
En este sentido, la dirección de Volkswagen Navarra ha iniciado hoy una ronda de reuniones con la representación de los trabajadores para consensuar las condiciones del regreso gradual a la actividad productiva.
Erte para 5.000 trabajadores
El pasado 16 de marzo Volkswagen Navarra llegó a un acuerdo para aplicar un Erte a los 5.000 trabajadores de la factoría de Landaben.
El acuerdo fue firmado por los sindicatos UGT, CC.OO., ELA y CCP, lo que supuso el 83% de la representación sindical de los trabajadores. Fuera del acuerdo se quedaron LAB y CGT.
Dicho acuerdo recogía que los firmantes "apoyarán a la empresa ante las instituciones correspondientes para su consecución y posterior aplicación" (del Erte) y especificaba que "las condiciones aplicativas de dicho Erte serán las ofrecidas en la reunión del día 6 de marzo y que derivan de las ya pactadas en el Erte de 2018".
El acuerdo "estará supeditado y será revisable en función de lo que establezca el Gobierno para esta situación".