
La industria de componentes de automoción ha pedido al Gobierno que la solicitud de Expedientes de Regulación Temporal de Empleos (Erte) en base al criterio de fuerza mayor se pueda fundamentar de forma clara y uniforme en todas las Comunidades Autónomas y bajo el mismo criterio. | Los componentes de automoción piden al Gobierno medidas "de vital importancia" para las empresas
Así, la patronal de componentes de automoción Sernauto y los Clústeres de Automoción de Navarra (ACAN), País Vasco (Acicae), La Rioja (AEiRioja), Comunidad Valenciana (AVIA), Aragón (CAAR), Galicia (Ceaga), Cataluña (CIAC), Cantabria (GIRA), Castilla y León (Facyl) y Madrid (MCA), han recordado en un comunicado conjunto que el sector de proveedores del sector del automóvil engloba en España a más 1.000 de empresas, con una facturación en 2018 de 37.170 millones de euros y un volumen de empleo director de 230.000 personas e indirecto de 142.800 personas.
En esta línea, han demandado la aceptación de los Erte por fuerza mayor por parte del Gobierno, "en vista al cierre que han sufrido sus clientes finales, las plantas de fabricación de automóviles, tanto en España como en el resto de la Unión Europea, que han parado su actividad debido a las roturas de stock que ha provocado la interrupción de la cadena de suministro".
Asimismo, estas asociaciones han recordado que han sufrido un descenso drástico de la actividad en el suministro de componentes en el mercado de recambio, donde el impacto de la crisis en la actividad de los talleres ha supuesto una caída del 95% desde la entrada en vigor del estado de alarma.
Pérdidas de empleos
Por otro lado, la patronal de componentes de automoción, junto con los clústeres de automoción autonómicos, han hecho hincapié en que la no aprobación de los Erte por causa de fuerza mayor puede provocar "una gran pérdida tanto económica como de empleo en las empresas de automoción".
Y es que este sector representa un 10% del PIB nacional y emplea a un 9% de la población activa, con un claro carácter tractor, exportador, innovador e integrador.
Por todo ello, han pedido que los Erte por fuerza mayor "deben ser aceptados y agilizados de forma urgente", reduciendo la carga administrativa al máximo para proporcionar seguridad jurídica a sus asociados, los proveedores de automoción, y sus empleados.