Parece ciencia ficción, pero es una realidad. Mediante un sistema de impresión en 3D, Porsche ofrece a sus clientes la posibilidad de elegir asientos personalizados en diseño y forma.
Porsche es uno de los fabricantes que se ha visto obligado a detener la producción por los efectos del coronavirus (todas las marcas afectadas, por el momento). Sin embargo, antes de parar sus máquinas la semana que viene trabaja -y seguirá haciéndolo- en un novedoso sistema de impresión en 3D para la elaboración de los asientos deportivos de sus coches.
Se trata de asientos tipo baquet que adoptan la forma del cuerpo del cliente y cuya parte central, es decir, la zona acolchada que hay entre la banqueta y el respaldo, se hace parcialmente con una impresora. Lo bueno de este sistema es que, además de todo ello, permite al usuario elegir entre varios niveles de rigidez, que van desde duro a blando, pasando por un término medio.

Esto es algo bien conocido en el mundo de la competición profesional. "El asiento es la interfaz entre el hombre y el vehículo, un elemento importante para una conducción deportiva y precisa. Este es el motivo por el que desde hace ya mucho tiempo se utiliza una carcasa del asiento personalizada para cada piloto", comenta Michael Steiner, responsable del departamento de Investigación y Desarrollo de Porsche.
Sin embargo, esta innovación es poco conocida entre las marcas que fabrican coches de calle. Desde Porsche aseguran estar dando a los clientes de vehículos de producción en serie la oportunidad de experimentar tecnología importada de las carreras. Los beneficios están claros: más ergonomía, un diseño único, un peso menor y un confort mejorado.
El "asiento baquet impreso en 3D con la forma del cuerpo" cuenta con una construcción tipo sandwich. Un soporte base hecho de polipropileno expandido (EPP) se le une una capa transpirable compuesta por una mezcla de materiales con poliuretano, que se van adhiriendo en el proceso de fabricación mediante una impresora 3D. La capa exterior de este prototipo de asiento está hecha de "Racetex" y tiene un diseño perforado específico para controlar la temperatura.

¿Quién y cuándo podrá disfrutar de esta tecnología puntera? Cualquier cliente de Porsche 911 o 718 -Boxster o Spyder- desde primeros de mayo de este año. En realidad esta era la fecha prevista antes de que estallara la crisis del coronavirus, habrá que ver si la producción se retoma con normalidad. La serie estará limitada inicialmente a 40 prototipos de asiento para utilizar en circuitos en Europa, en combinación con cinturones tipo arnés de seis puntos. Desde Porsche aseguran que las sugerencias de los clientes se incorporarán al proceso de desarrollo.
Más adelante, este asiento estará homologado para uso en carretera, con tres niveles de dureza y colores. Se podrá pedir de fábrica a través de Porsche Exclusive Manufaktur desde mediados de 2021.